­

  • Municipios

Se manifiestan en Coatza por maltrato animal, exigen soluciones

  • Heidi Castellanos
Ante aumento en los casos, animalistas de Coatza se manifestaron para exigir que se detenga el maltrato animal en el municipio.

Coatzacoalcos, Ver. – Una manifestación organizada por protectores de animales y habitantes de Coatzacoalcos recorrió las calles del municipio para exigir justicia ante los alarmantes casos de maltrato animal.

La movilización fue impulsada por la difusión de un video donde un hombre es captado torturando a un cachorro en la colonia Puerto Esmeralda, lo que generó una profunda indignación entre los ciudadanos.

“No podemos seguir permitiendo esto. Hoy vine por el animalito indefenso que no merecía ese trato, me dio mucha tristeza verlo”, expresó Leticia Hernández, habitante de Coatzacoalcos.

Mientras que Tania, también residente de la ciudad, resaltó la importancia de generar conciencia colectiva sobre el sufrimiento de los animales.

“Todos debemos entender que ellos también sienten. Exigimos justicia para que esto no se repita. Si no pueden tener animales, que no los tengan, pero que no los maltraten”.

Los manifestantes aprovecharon la ocasión para señalar que, a diario, documentan casos de crueldad contra perros y gatos en distintas partes de Coatzacoalcos.

Con fotografías y cartulinas, mostraron imágenes de animales que han perdido la vida, sin que hasta el momento haya sanciones, pese a que el maltrato animal es considerado un delito en Veracruz.

“En lugar de que la tasa de maltrato animal disminuya, va en aumento cada día. Todos los días hay un caso de maltrato. Este caso (mostró la fotografía de un perro) fue en la colonia San Martín. Lo que queremos es que estas personas paguen, que haya acciones contundentes”, expuso Marcelina Andrade, habitante de Coatzacoalcos.

Durante la marcha, que concluyó dentro del Palacio Municipal, los ciudadanos demandaron que las autoridades tomen medidas efectivas para erradicar los casos de maltrato animal, como la implementación de un reglamento de protección animal, la realización de jornadas de esterilización y la atención inmediata a las denuncias ciudadanas.

“Yo no sé si las autoridades no ven que el maltrato animal es un síntoma de violencia intrafamiliar. No quieren verlo porque son animales, pero quien maltrata a un animal no se detiene ahí. No hay reglamento, pero el hecho de que no exista no quiere decir que no se pueda aplicar la ley”, comentó Miriam Hernández, protectora de los animales.

La protesta reflejó el creciente malestar social por la indiferencia hacia los derechos de los animales y la necesidad urgente de medidas legales que sancionen este tipo de abusos.