- Estado
Toman PJ en Boca del Río, exigen frenar reducción de prestaciones
Boca del Río, Ver.- Trabajadores del Instituto de Defensoría Pública de Veracruz tomaron de forma simbólica las instalaciones del Poder Judicial en Boca del Río para exigir que se dé marcha atrás a la reducción del 8 por ciento a sus prestaciones.
Roberto Gómez Maravilla, delegado estatal del Instituto de la Defensoría Pública de Veracruz, aseguró que se realizó la disminución de sus prestaciones, pese a que en la reforma constitucional de la judicial se estableció en el artículo décimo transitorio que no habría disminución.
“No es cierto, trabajadores de confianza y órganos auxiliares nos han hecho reducciones. El Consejo de la Judicatura Federal no nos ha dado este derecho laboral que estaba consagrado”, dijo.
Gómez Maravilla indicó que se trató de una reducción del seguro de separación.
“Teníamos del 2 al 10 por ciento y solo nos aportarán el 2 por ciento, este seguro es como lo que te dan cuando te separan de tu cargo, no tienes liquidación, lo que ahorras durante tu tiempo trabajado es lo que te dan”, explicó.
Señaló que creen que este es el primer embate, pues consideran que habrá más reducciones a prestaciones.
“Es por eso que levantamos la voz desde ahorita, si seguimos dejando que se violenten nuestros derechos no podremos defendernos, que se respete lo que la constitución establece”, dijo.
En el Consejo de Judicatura Federal pasarán a votación escritos que se ingresaron por esta reducción.
Señaló que la reducción no se hizo a todo el Poder Judicial sino solo a órganos auxiliares y administrativos. El Instituto Federal de Defensoría Pública, Escuela Judicial, Contraloría, Administraciones Regionales, Oficialías de Partes, entre otros.
“Quitar presupuesto a los defensores en vez de animarles los desanima y lo que queremos es que se siga presentando servicio de calidad a personas de grupos vulnerables”, comentó.
En Veracruz, en la Defensoría Pública hay alrededor de 100 personas afectadas.
Gómez Maravilla explicó que estas reducciones son consecuencia de la reforma judicial porque se redujo el presupuesto de ingresos del Poder Judicial, lo que justifica la disminución a los salarios, pero también se estableció que si el consejo necesitaba dinero podría pedir partida especial para seguir pagando los salarios.
En la defensoría se proporciona el servicio de asesoría y representación a personas vulnerables en materia civil, migratoria, administrativa y fiscal.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses