- Estado
Este será el salario para mexicanos deportados de EU, en Veracruz
Veracruz, Ver.— Los mexicanos deportados de los Estados Unidos (EU) podrán encontrar empleos en los establecimientos comerciales adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El salario que el organismo empresarial ofrecerá es el mínimo establecido por la ley más prestaciones.
José Tomás Méndez Valerio, presidente de la CANACO, anunció la mañana de este miércoles 12 de febrero que en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, se ofrecerán aproximadamente dos mil vacantes de empleo en distintos giros comerciales.
salario_veracruz-mexicanos_deportados-estados_unidos_4.png
El objetivo del proyecto es apoyar a los mexicanos repatriados tras las políticas antimigratorias del presidente estadounidense Donald Trump, explicó Méndez Valerio. Estas acciones son parte del programa “México te Abraza” que impulsó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos hablando a nivel nacional entre 150 mil y 200 mil vacantes, yo considero en que en la zona conurbada unas 2 mil vacantes podemos registrar o tener acceso”, dijo.
De acuerdo con el presidente de la CANACO, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, habrá trabajo en tiendas departamentales, zapaterías, restaurantes y hotelería. Todas estas ofertas de empleo serán exclusivas para los ciudadanos deportados de Estados Unidos.
salario_veracruz-mexicanos_deportados-estados_unidos_2.png
Los establecimientos comerciales que se sumaron al esquema federal contarán con un póster en el que se informará sobre la oferta laboral para las y los repatriados.
¿Cuánto ganarían con el salario mínimo en la zona conurbada?
José Tomás Méndez Valerio dijo que a las personas seleccionadas para trabajar en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se les pagará el salario mínimo que establece la ley más prestaciones laborales, “dependiendo de la capacidad de las personas, pero no puede ser menos del mínimo y sus prestaciones”.
salario_veracruz-mexicanos_deportados-estados_unidos.png
En México, el salario mínimo para 2025 tuvo un incremento anual del 12 por ciento para alcanzar la cantidad de 278.80 pesos diarios.
“Definitivamente, ellos tenían un mejor salario, a lo mejor no tenían prestaciones, y aquí es la idea que salgan con un salario mínimo partiendo de la capacidad de las personas y las prestaciones de ley que son muy importantes”, indicó.
¿Cuánto gana un mexicano en Estados Unidos?
salario_veracruz-mexicanos_deportados-estados_unidos_3.png
California, Estados Unidos, es uno de los estados de la Unión Americana con más mexicanos. En este estado, un trabajador percibe 16.50 dólares por hora, lo que equivale a 338.62 pesos mexicanos. Si se multiplica el salario por jornada, en promedio ocho horas, da una suma de dos mil 708.96 pesos diarios.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses