• Salud

Fidencio falleció, pero vivirá en quienes reciban sus órganos en México

  • Analuz Medina
Fidencio, joven de 33 años, donó sus órganos antes de morir; dio una nueva oportunidad de vida a 4 personas, entre ellas un menor.

Orizaba, Ver. – Con un acto de amor y generosidad, Fidencio, un joven de 33 años, cumplió su deseo de donar sus órganos para salvar y mejorar la calidad de vida de otras personas. Su familia, oriunda de Tuzantla, municipio de La Perla, respetó su última voluntad tras confirmarse su muerte encefálica.

Primera procuración multiorgánica de 2025 en Veracruz Sur

El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital General Regional (HGR) Número 1 de Orizaba, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), marcando la primera procuración multiorgánica de 2025 en la región.

El doctor Fortino Domínguez Sánchez, coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del HGR, explicó que Fidencio expresó en vida su deseo de ser donador y su familia decidió cumplir su voluntad.

Órganos donados y destino

Los órganos donados beneficiarán a cuatro pacientes, entre ellos un menor de edad:

  • Hígado: enviado al Hospital General "Dr. Gaudencio González Garza" del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, en la Ciudad de México, para una paciente pediátrica en urgencia hepática.
  • Riñones: trasladados al Hospital de Especialidades No. 14 del CMN "Adolfo Ruiz Cortines", en Veracruz.
  • Córneas: serán trasplantadas en la UMAE Hospital de Especialidades de Puebla.

Un héroe despedido con aplausos

El personal del IMSS, familiares y amigos despidieron a Fidencio con una valla de aplausos, reconociéndolo como un héroe por su acto altruista.

“El que llegue a recibir una parte de los órganos de mi hijo, que le sirva para seguir viviendo. Mi hijo no se ha ido, es como si lo hubiéramos dado en adopción, lo van a adoptar otros cuerpos”, expresó su padre.

Uno de sus familiares aprovechó para exhortar a la sociedad a ser donadores de órganos:

"Él va a ayudar a otras personas a vivir. Exhorto a quienes pasen por una situación similar, aunque sea difícil y dolorosa, a considerar la donación de órganos. Es el acto de amor más grande que una persona puede dar a otra.”

¿Cómo ser donador de órganos?

El doctor Fortino Domínguez Sánchez aclaró que no es necesario ser derechohabiente del IMSS para ser donador. Basta con tener la voluntad de ayudar y que, llegado el momento, los familiares acepten la donación.

Las personas interesadas pueden obtener información y registrarse en: