• Veracruz

Conoce a Onix, el cachorro bombero de Veracruz

  • Carlos Navarrete
La Cruz Roja de Veracruz tiene un nuevo integrante: Onix, un cachorro de pastor belga que colaborará en rescates.

Veracruz, Ver. – Onix es el nombre del cachorro de tres meses y medio de la raza pastor belga que llegó a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana Delegación Veracruz para convertirse en perro rescatista y apoyar a la población en caso de desastre.

Cuando logre pasar las certificaciones correspondientes, el perro se sumará a la cuadrilla de paramédicos y rescatistas de la institución, ubicada en la avenida Díaz Mirón del puerto de Veracruz.

Debido a su corta edad, Onix disfruta jugar y mantenerse activo la mayor parte del día. Recibe tres comidas diarias, se ejercita y ya está acostumbrado a escenarios con ruido, ya que convive en un entorno con movilización constante de ciudadanos y ambulancias.

El cachorro llegó a la Cruz Roja el pasado 21 de enero. A través de redes sociales, se lanzó una convocatoria para elegir su nombre, y Onix fue el más votado.

David Zebadua, coordinador de Socorristas de la Cruz Roja, informó que el cachorro realiza actividades de obediencia básica y exploración de los escenarios en los que trabajará cuando complete su formación.

“Está empezando a descubrir todos los entornos, todos los escenarios para que los vaya viendo y se vaya familiarizando. Posteriormente, cuando esté más grandecito, hará trabajos de búsqueda y rescate”, explicó.

Agregó que la institución cuenta con un equipo de entrenadores de perros, encargados de la formación de Onix.

Cuando cumpla la edad requerida, se someterá a los procesos de certificación y, al aprobarlos, se convertirá oficialmente en un binomio de búsqueda y rescate en casos de desastre.

“Primero debe pasar todo el proceso de formación”, aclaró.

Será entrenado para búsqueda y rescate en mar y tierra, y al final se determinará cuál es su perfil ideal para apoyar a la ciudadanía.

“Hay perros de rastreo, de búsqueda y, bueno, al estar aquí en la costa y tener la especialidad de guardavidas, la idea es que también trabaje en agua. Además, es una raza grande y fuerte”, detalló Zebadua.

El proceso de formación y certificación se llevará a cabo cuando el perro tenga entre año y medio y dos años de edad, aunque podría completarse antes o después.

Finalmente, destacó que esta es la primera vez que la Delegación Veracruz cuenta con su propio perro rescatista.