- Educación
Dos menores LGBT fueron discriminados en escuelas de Xalapa
Xalapa, Ver.- En la ciudad de Xalapa, la organización civil Orgullo Xalapa ha registrado dos casos de menores integrantes de la comunidad LGBTTTI+ que han sido víctimas de discriminación por parte de sus profesores.
Leonardo Ruiz señaló que en los planteles educativos públicos no existe un protocolo enfocado en las infancias y adolescentes de dicho sector, lo que ha generado una alta incidencia de casos.
De acuerdo con el activista, los menores reportados en la capital del estado como víctimas de discriminación por su orientación sexual sufrían bullying, el cual era tolerado e incluso fomentado por algunos profesores.
"Sabemos que les ponen sobrenombres, los excluyen, los ignoran, les dejan muchísimo trabajo o ni siquiera los toman en cuenta. Es algo que vivimos al menos en el estado de Veracruz. En Guadalajara, nos comentan que ya están trabajando con protocolos, y bueno, Veracruz sería el segundo estado en implementarlos", explicó.
En entrevista, detalló que los municipios donde más se han detectado estos casos son Xalapa, el puerto de Veracruz, algunas zonas de las Altas Montañas y localidades rurales.
En algunos casos, tras sufrir rezago escolar, los menores buscan refugio en el alcohol y las drogas, se escapan de sus casas o, en situaciones más graves, llegan al suicidio. Las principales víctimas son niños y adolescentes de primaria y secundaria.
"Los cambios en las infancias ocurren dentro de la primaria, especialmente en los primeros años, de primero a tercer grado. También lo vemos en las secundarias, donde hay infancias trans y adolescentes lesbianas y gays. Si bien algunos cuentan con el apoyo de sus padres, preocupa que los maestros no estén capacitados en esta materia".
Orgullo Xalapa respalda un amparo para que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) implemente un protocolo de atención dirigido a los menores de la diversidad sexual que no se identifican con el género asignado al nacer.