• Educación

Termina la huelga: SETSUV acepta aumento del 4 por ciento

  • Francisco de Luna
Integrantes del SETSUV cerraron negociaciones con aumento salarial del 4 por ciento y otras prestaciones; suspenden huelga programada.

Xalapa, Ver.- Los integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) dieron a conocer que llegaron a un acuerdo con la Universidad Veracruzana (UV) este sábado 1 de febrero. Los trabajadores obtuvieron un aumento salarial del 4 por ciento.

Los sindicalizados también tendrán un aumento del 8 por ciento en el tabulador mínimo, su bono anual aumentará 240 pesos y así alcanzar los 3 mil pesos, en tanto que la nivelación salarial variará dependiendo de la zona. 

setsuv-aumento_salarial-huelga_1.png

La huelga que SETSUV tenía programada para el próximo domingo 2 de febrero a las 7:00 de la mañana fue suspendida después de las negociaciones. Los sindicalizados terminaron por aceptar el aumento salarial de cada año, el 4 por ciento.

El historial

Los integrantes del SETSUV iniciaron con el emplazamiento a huelga desde el pasado jueves 12 de diciembre de 2024. Pedían un aumento salarial del 20 por ciento con disponibilidad de negociar, según Juan Mendoza Gutiérrez, secretario general del SETSUV.

“Nuestro salario al tabulador que nos rige ha sido rebasado por el salario mínimo. Nosotros entregamos un emplazamiento el 12 de diciembre de 2024 en el juzgado laboral, y ahí entregamos nuestra petición”, fue parte del pronunciamiento del líder de SETSUV.

setsuv-aumento_salarial-huelga_2.png

Los sindicalizados tuvieron una reunión el pasado martes 28 de enero con directivos de la Universidad Veracruzana, entre ellos del área de Finanzas, Recursos HumanosNóminas.

El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana cuenta con tres mil 500 trabajadores, entre personal de base y suplente, repartidos en los diferentes campus de la UV.

Como parte de las protestas para la exigencia del aumento salarial, los trabajadores del SETSUV, llevaron a cabo protestas, marchas y bloqueos intermitentes en las cinco regiones donde existen los campus de la Universidad Veracruzana el pasado viernes 31 de enero.

setsuv-aumento_salarial-huelga_3.png

La última vez que estalló la huelga fue el pasado 2 de febrero de 2007, cuando fueron colgadas las banderas rojinegras en todas las instalaciones de la UV en el estado de Veracruz porque no llegaron a los acuerdos establecidos.

Hace 18 años que no se inicia el paro de labores, en este entonces era rector Raúl Arias Lovillo y la lideresa del sindicato era Eloína Vargas Merino. En 2007 la huelga duró apenas una semana.

setsuv-aumento_salarial-huelga_4.png