• Economía

Cinco recomendaciones para enfrentar la cuesta de enero

  • Ethan Castro Sosa
Diciembre acabó y si además de kilos extra te quedaron deudas, estas recomendaciones podrías ayudarte.

Xalapa, Ver. – La cuesta de enero es un fenómeno económico que afecta a las familias mexicanas durante el primer mes del año, tras las fiestas decembrinas. Este periodo se caracteriza por el aumento de precios en productos básicos, el pago de obligaciones fiscales y la acumulación de gastos relacionados con los festejos de fin de año.

Además del impacto económico, la cuesta de enero puede generar conflictos internos en los hogares debido a la falta de recursos para cubrir gastos como la despensa, el predial, el agua o la luz.

Para ayudarte a enfrentar este reto financiero en 2025, aquí te presentamos cinco consejos útiles:

Paga las deudas más caras

Prioriza el pago de las deudas que tengan los intereses más altos, ya que estas pueden acumularse rápidamente y generar retrasos en otras obligaciones. Saldar estas deudas evitará caer en un ciclo de endeudamiento difícil de controlar.

Registra y planea tus gastos mensuales

Llevar un control detallado de tus ingresos y egresos te permitirá tener claridad sobre tus finanzas. Esto ayuda a identificar tus límites económicos y planificar mejor el uso de tu dinero, evitando gastos innecesarios.

Documenta tu progreso financiero

Registrar tus movimientos financieros –ya sean positivos, neutros o negativos– te proporcionará información valiosa para enfrentar retos futuros. Este ejercicio fomenta la autoevaluación, la comparación y el aprendizaje en el manejo de tus finanzas personales.

Prudencia y conciencia en el uso del dinero

Sé consciente de cómo y en qué gastas tu dinero. Evalúa los beneficios y riesgos de cada decisión financiera. Aplicando este principio, incluso podrías encontrar oportunidades para invertir y mejorar tu situación económica a largo plazo.

Paga en tiempo y forma

Cumple con tus pagos en los plazos establecidos para evitar intereses o problemas financieros mayores. Esto incluye gastos como el predial, la renta, la tenencia o las colegiaturas. Retrasar estos pagos puede generar problemas legales que resulten en costos adicionales.

Con estos consejos, podrás afrontar la cuesta de enero de manera más organizada y eficiente, minimizando el impacto en tus finanzas personales y logrando un mejor equilibrio económico.