• Municipios

Saqueos dañan zona arqueológica de Perote: arqueólogo

  • Francisco de Luna
La zona arqueológica de Perote es destruida con maquinaria pesada para su saqueo, según el investigador José Antonio Contreras Ramírez.

Xalapa, Ver.- En el municipio de Perote, varios sitios arqueológicos sufren de saqueo por profesionales que destruyen la zona con maquinaria pesada para hacer excavaciones, de acuerdo con el arqueólogo José Antonio Contreras Ramírez

“Van a los cerros para saquear las zonas de monumentos y tienen una falsa idea porque piensan que hay oro, pero en ese sitio no lo hay, salvo algunas culturas como en Oaxaca, Michoacán y el norte veracruzano, pero el valor era decorativo y no comercial”, detalló.

saqueo-perote-zona_arqueologica.png

Otro problema es el avance de la mancha urbana en dirección a los sitios donde existe evidencia de zonas arqueológicas, indicó el arqueólogo.

“Si no tenemos cuidado y no nos coordinamos con el municipio para la regulación del uso de suelo, al rato la población actual va a destruir la zona arqueológica”, declaró José Antonio Contreras Ramírez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la unidad Xalapa, Veracruz. 

perote-zona_arqueologica-saqueo.jpg

Invita a la conferencia: Patrimonio Arqueológico en el municipio de Perote

El arqueólogo dio a conocer los hechos en el marco de las celebraciones de los 500 años de la fundación de Perote y adelantó que el próximo viernes 17 de enero de 2025 dará una plática a partir de las 5:00 de la tarde en la sala Presidentes, del municipio de Perote.

La conferencia lleva como nombre Patrimonio Arqueológico en el municipio de Perote: Su investigación, protección y difusión. Explicó que la finalidad de la charla es dar a conocer la presencia de sitios arqueológicos en la ladera de la montaña para evitar su destrucción.

“Hay presencia de arquitectura de carácter monumental, solo que no se conoce y porque no se conocen, muchas de estas zonas arqueológicas han estado sujetas a una alta destrucción”, señaló.

zona_arqueologica-perote-saqueo.jpg

En la conferencia también se darán a conocer avances en investigaciones arqueológicas y difundirá a nivel municipal para que se generen acciones concretas que permitan proteger el patrimonio prehispánico.

Todos estos detalles serán expuestos en el palacio municipal, donde dijo que están invitados los ciudadanos y conozcan la situación actual que enfrentan las antiguas evidencias y que las autoridades puedan tomar acciones para la protección.

De acuerdo con la información, la zona arqueológica de Perote podría potenciarse como una ruta turística desde la Fortaleza de San Carlos, hasta la zona montañosa y los sitios arqueológicos. Con ello se lograría la protección de los monumentos prehispánicos.