• Municipios

Empleados de Córdoba retienen al alcalde por no pagarles aguinaldo

  • Analuz Medina
Los empleados del Ayuntamiento de Córdoba retuvieron al alcalde y su cabildo porque hasta hoy, no habían recibido su aguinaldo.

Córdoba, Ver.- Para exigir el pago de su aguinaldo y otras prestaciones que no habían recibido hasta este 30 de diciembre, empleados sindicalizados del ayuntamiento de Córdoba, retuvieron al alcalde Juan Martínez Flores y a su cabildo desde las 4:00 de la tarde en el Palacio Municipal.

La problemática estalló cuando estaba por terminar la sesión de cabildo extraordinaria y ordinaria del Consejo de Desarrollo Municipal en el salón central y el regidor sexto, Sergio de la Llave Migoni, aludió al tema, lo que provocó que quienes se dijeron agraviados liderados por Javier Ramos Bozziere, cerraran el salón de cabildo y el palacio municipal para evitar la salida de los funcionarios, incluyendo a los medios de comunicación que cubrían la sesión.

Por espacio de más de tres horas mantuvieron retenidos a los ediles, lo que afectó a otras personas que se quedaron atrapadas en el inmueble. 

Molestos por la demora de sus depósitos, los trabajadores de base tomaron por unos minutos las avenidas 1 y 3 para exigir a la Tesorería la liberación de los recursos, pues la promesa era que este lunes quedaría saldado el adeudo.

De acuerdo a la responsable de las arcas municipales, Rosa María Velasco Ramírez, la situación se derivó del retraso del depósito de las participaciones federales por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Aunque la funcionaria se reservó la cifra, se dijo que el pendiente con Córdoba es de alrededor de 50 millones de pesos. 

“Ya se les va a pagar […] simplemente sabemos que, es un proceso administrativo; se están liberando las participaciones. Nosotros también vamos pagándoles y cumpliéndoles. Les recuerdo que, dependemos mucho de las participaciones que, nos van dando mes con mes, es un proceso, hoy estamos a 30; hoy caen participaciones. Nosotros vamos liberando a como nos van depositando. Ahorita ya cayó una parte, ya se les está depositando a los compañeros”, dijo.

Sin embargo, los trabajadores de base decidieron presionar a las autoridades al grado de privar de la libertad ilegalmente tanto al cabildo, como a otros usuarios y hasta los medios de comunicación quienes tuvieron que solicitar al líder sindical Javier Ramos Bozziere que les permitiera salir, pues después de varias horas, ni siquieran habían podido ir al baño y menos a comer. 

 

La medida de bloquear las principales avenidas a los costados del palacio municipal provocó un caos vial, pues varios automovilistas particulares y taxistas quedaron varados por espacio de diez a quince minutos; agentes viales tuvieron que permitir que se dieran vuelta y avanzaran en sentido contrario. 

Luego los líderes les notificaron a los empleados sindicalizados que ya comenzaban los depósitos a sus respectivas cuentas, por lo que acudieron a corroborarlo en los cajeros automáticos; hubo algunos que no recibieron aun su pago, pero fue según la sucursal bancaria en la que tienen su cuenta. Hasta las 8:00 de la noche, las autoridades municipales salieron del edificio público.

Entre los ediles que también se encontraban privados de su libertad, están los regidores primero Daniel Vázquez Hernández; segunda Isamar Balderas; cuarta María Luisa Martínez Ramírez; quinto Jonathan Francisco Rosas Blanco; séptima Olga Leticia Luz López y décima María del Carmen Aguilar Mendoza. Además de la tesorera Rosa María Velasco Ramírez y otros funcionarios municipales.