- Política
Veracruz tendrá tres veces mas dinero para Obra Pública 2025
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) será la dependencia que más recursos tendrá en el Presupuesto de Egresos del Estado 2025, con un incremento del 140.22 por ciento, es decir, casi tres veces más que lo que recibió en el último año de la administración de Cuitláhuac García.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado, que se someterá a votación el próximo 20 de diciembre, se prevé un reacomodo en los recursos que se destinarán a inversión pública, por lo que la SIOP pasará de mil 700 millones de pesos a ejercer cuatro mil 83 millones 700 mil pesos en 2025.
Parra este rubro, en el ejercicio fiscal de 2025 se propone una asignación de cinco mil setecientos cuarenta y siete millones seiscientos cuarenta y seis mil doscientos treinta y siete pesos; de este monto, cuatro mil 83 millones 700 mil pesos serán ejecutados por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
“Este monto permitirá financiar la construcción y modernización de carreteras, puentes y caminos rurales, mejorando la conectividad en toda la Entidad y facilitando el transporte de personas y mercancías. Además, se destinarán recursos significativos a sectores clave como salud, educación e infraestructura hidráulica, buscando fortalecer el acceso a servicios médicos, mejorar la calidad educativa y garantizar el acceso sostenible al agua potable en diversas regiones.
Estas acciones buscan no sólo fomentar la competitividad regional y nacional, sino también generar empleos y mejorar la cohesión social en las zonas más necesitadas del Estado”, señala el documento.
Para poder incrementar el recurso a la SIOP, se retiró dinero de otras dependencias que anteriormente eran “ejecutoras de obras”.
En este caso, se le quitó el dinero a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), a los Servicios de Salud de Veracruz y al Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz.
Lo mismo sucederá con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (Caev).
El único ente ejecutor que tendrá dinero para “obra” es el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que tendrá un presupuesto de mil 643 millones 400 mil pesos.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses