- Espectáculos
La Barranca llega a Coatepec a presentar Antimateria
Xalapa, Ver. - El caos tras la pandemia de Covid-19 sumergió a José Manuel Aguilera en un inevitable descubrimiento de letras inéditas y una nueva técnica de guitarra. El aislamiento desembocó en Antimateria, el decimocuarto álbum de La Barranca, con el que el grupo celebra 30 años de legado en el rock mexicano.
Junto con Ernick Romero en el bajo y coros, Yann Zaragoza en el sintetizador y Abraham Méndez en la batería, JM Aguilera regresa este sábado 21 de diciembre a Coatepec, tras más de cinco años de ausencia en Veracruz, para presentar su más reciente álbum en Cervecería La Brújula. Para el compositor y guitarrista será una noche especial para conectar con su público veracruzano.
“Todavía hay público de La Barranca que nos ha oído desde hace mucho y no ha tenido la chance de vernos en vivo. Ahora, el 21 de diciembre, es una de esas oportunidades. Espero que la tomen porque tenemos muchas ganas de tocar allá”, expresó el cantante en entrevista con e-consulta Veracruz.
Antimateria fue producido por el cuarteto de La Barranca y cuenta con una sección de cuerdas de 12 instrumentos. Los arreglos de cinco canciones estuvieron a cargo de Alex Zúñiga, Yann Zaragoza y el propio José Manuel Aguilera, quienes aportaron una sonoridad suntuosa y elegante al álbum. Las demás canciones mantienen una esencia predominantemente rocanrolera, con guitarras eléctricas, bajo, batería y el piano de Zaragoza.
El disco también contó con la participación de Eduardo del Águila, ingeniero de grabación musical y ganador de cinco Latin Grammy y un Grammy, quien estuvo a cargo de la mezcla y masterización. Según Aguilera, Antimateria aspira a una formalidad clásica en su estructura musical y letrística.
“Este disco, aunque lo grabamos en 2023, empezó a escribirse desde enero de 2021, cuando las restricciones de la pandemia eran muy severas. Era casi inevitable dedicarse a escribir y preparar cosas”, relata Aguilera.
El recital de La Barranca comenzará a las 20:00 horas este sábado en Cervecería La Brújula, destacando cuatro canciones: Intacta, IA, Antimateria y Salvoconducto. También incluirá Diosa, uno de los sencillos más emblemáticos para el público de la agrupación.
Ser independientes: un sello distintivo de La Barranca
Fundada informalmente a finales de 1994, La Barranca inició con José Manuel Aguilera y Federico Fong grabando algunas canciones juntos. Un año después lanzaron su primer álbum de estudio, El Fuego de la Noche, con la colaboración de Alfonso André en la batería.
En tres décadas, La Barranca se ha mantenido como un referente independiente del rock nacional, evolucionando en cada disco y adoptando sonidos más sofisticados, como los de Antimateria, que incluyen violines, chelos y violas.
“Quizá el hecho de que hayamos sido independientes siempre es lo que nos ha permitido movernos artísticamente, porque ser independiente implica otro tipo de trabajo y responsabilidades”, reflexiona Aguilera.
El líder de La Barranca reconoce que el mayor reto es encontrar formas de difundir su música, manteniendo la esencia de la banda.
“Nosotros somos una banda que no está en las radiodifusoras ni en las televisoras. Hemos tenido que encontrar nuestro público de maneras alternativas, pero eso se traduce en un público fiel y muy involucrado con la banda”.
Finalmente, Aguilera invita a los seguidores a esta presentación especial en Coatepec, señalando que no es común que la agrupación visite esta región.
“La cosa es convocarlos a esta presentación. Ahora tenemos el pretexto de este nuevo disco. No se pueden perder a La Barranca, que estará tan cerca de ustedes”.