- Turismo
Así fue comparecencia de Sectur ante Congreso de Veracruz
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera, compareció ante el Congreso Local donde aseguró ante los cuestionamientos de diputados de la oposición que la promoción turística “no tiene colores”.
La tarde del este 25 de noviembre el secretario de Turismo presentó su último informe de labores, donde presumió que hubo una derrama económica de 27 mil millones de pesos tan solo en el 2024.
Al ser cuestionado por diputados de Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional, el secretario optó por no responder a cuestionamientos sobre su persona.
En su intervención la diputada, María Elena Córdova Molina, de MC, cuestionó la falta de apoyo en Naolinco donde desde hace dos años el mirador de la cascada se encuentra sin acceso por daño en su infraestructura.
Ante esto, el secretario respondió que no cuentan con presupuesto para invertir en infraestructura, pero que esta necesidad ya había sido canalizada al área pertinente para que fuera atendida.
Por su parte, el diputado priísta, Héctor Yunes Landa cuestionó al secretario sobre la adquisición de un hotel en el municipio de Emiliano Zapata, además de una denuncia en medios sobre una supuesta red de extorsión en contra de proveedores.
Ante estos cuestionamientos, el titular de Sectur se limitó a responder que se trataba de señalamientos acerca de su persona que no respondería, pero indicó que durante su administración no hubo distinción de los municipios.
“Esa es la única que voy a responder porque los demás son temas personales son alusiones, me apego al 150”, aseveró.
LOS DATOS
El secretario indicó que la visita de turistas superó los 12 millones y se estableció una nueva marca en cuanto a la valoración de estancia por turistas–noche, con más de 9 millones de personas, superando así los máximos históricos estatales,
Martínez Olvera, indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, en la sección de servicios de alimentos y hospedaje, al segundo trimestre de 2024, se https://e-veracruz.mx/nota/2024-08-02/turismo/sectur-preve-derrama-de-tres-mil-millones-por-vacaciones-de-veranoindica que la generación de empleos fue superior a las 266 mil personas.
“Este crecimiento ha sido resultado del trabajo tenaz de los prestadores de servicios turísticos, quienes han convertido al turismo en polo de desarrollo, en un instrumento generador de ingresos y una significativa fuente de empleo”, dijo.
Otro de los aspectos destacados es el fortalecimiento de la conectividad aérea con más de 700 vuelos comerciales de manera mensual, obteniéndose una afluencia de pasajeros en el aeropuerto de Veracruz durante el periodo de enero–octubre, por más de 1 millón cuatrocientas mil personas, cifra superior en un 15.6% con relación al 2019, avanzando 14 posiciones en captación de turismo internacional.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses