­

  • Política

Juntos, no revueltos: PVEM, Morena y PT harán alianza parcial en Veracruz

  • Francisco de Luna
El dirigente del PT, Vicente Aguilar, confirmó que irán en alianza parcial con el PEVM y Morena para elecciones 2025.

Xalapa, Ver. - El coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar, confirmó que irán en alianza parcial con los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México (PVEM) en el estado de Veracruz, durante el proceso electoral 2024–2025.

“Iremos en una alianza parcial en este proceso electoral de renovación de Ayuntamientos. La alianza será en la mayoría de los Ayuntamientos. De entrada, el PT deberá encabezar los municipios ganados en la pasada elección”.

Los tres partidos participarán en las elecciones municipales de 2025 en al menos 180 municipios y en los restantes con candidatos propios, aplicando en algunos municipios el método de selección por encuesta.

Aguilar Aguilar dijo que ya iniciaron las primeras pláticas para determinar los municipios en los cuales postularán sus candidatos cada instituto político, avanzando en estos temas con miras al siguiente proceso electoral.

Indicó también que esta es la mejor alianza que han tenido en la historia del PT, destacando que ha sido beneficiosa “la alianza con los morenos”, lo cual ha permitido fortalecer la 4T, expuso durante la entrevista este martes 12 de noviembre.

La alianza con el PVEM y Morena sigue adelante, y se reunirán de nuevo esta semana para concretar la coalición para las elecciones del domingo 01 de junio de 2025.

En lo que respecta a los candidatos que postulará el PT a las alcaldías veracruzanas, informó que están revisando los perfiles de los aspirantes, con la intención de incluir a jóvenes y mujeres.

“El Partido del Trabajo, al menos desde que estoy al frente, ha buscado fortalecer a los jóvenes y las mujeres; reconocemos su capacidad y el esfuerzo que aportan, especialmente en el tema de las transformaciones. Ese es el pensamiento que necesitamos para ir cambiando”.

Se revisan los perfiles y cuadros del partido, buscando candidatos “cercanos al pueblo, gente que realmente quiera y sienta el dolor ajeno, para que sea un gobierno cercano a la sociedad”.

En cuanto a la forma de seleccionar a los candidatos, adelantó que podrían aplicarse encuestas “en algunos lugares”, sin precisar en qué municipios, y que se usará donde se presenten diferencias entre los aspirantes. El que gane será el postulado.