- Municipios
Obispo de Córdoba exige justicia tras asesinato de sacerdote
Córdoba, Veracruz.- El obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Carmona Ortega, se sumó al exhorto del Papa Francisco para exigir justicia y paz tras el reciente asesinato de un sacerdote en Chiapas, así como pedir protección a ese sector, al considerar que la seguridad y la justicia son dos grandes pendientes por parte de los gobiernos.
“Se exige para él y para todos los sacerdotes y pareciera que el estado está como saturado y superado, no sabemos qué pasa, pero la verdad es que el tema seguridad es un gran pendiente, una asignatura pendiente en México, tristemente. La seguridad y luego la justicia, tampoco se hace justicia”, expresó el obispo.
La iglesia católica, dijo, es fundamental en la defensa de la paz y la justicia social por lo que exigió la no impunidad en ningún caso.
“Ya tiene una semana esto, ha sido una cosa muy triste, una cosa muy sin sentido […] molestó por la razón que sea a quien haya sido y pasó lo que pasó, pero esto nos hiere a todos […] Ojalá las autoridades trabajen de una manera más clara, más contudente, mucho más inteligente para contravenir la violencia que de verdad es un flagelo para México”, dijo.
Faltan sacerdotes
Al término de la homilía dominical, el obispo de Córdoba, bendijo y entregó las sotanas a un grupo de diez seminarista, cinco de ellos de nivel propedéutico, pertenecientes al Seminario Mayor, recibieron su sotana negra, banda azul y el roquete.
“¿Quieren verdaderamente portar el alba y la sotana como símbolo de verdaderos discípulos que se están preparando para descubrir la voluntad de Dios en su vida?”, preguntó monseñor, y ellos contestaron: “¡Sí quiero!”, al tiempo de señalar que no sentirán vergüenza al usarla, ante nadie.
Luego, como un acto de amor, sus padres fueron los encargados de colocarles la nueva vestimenta ya bendecida por Carmona Ortega, quien informó que aún requieren de más sacerdotes en la Diócesis: “Nunca sobran, nos faltan muchos sacerdotes, oremos por los sacerdotes”.
Los jóvenes son originarios de comunidades de municipios como Huatusco, Coscomatepec y Tezonapa.
“Ambos usarán esa vestimenta en las cuestiones litúrgicas, en las celebraciones religiosas; estos muchachos son nuevos y la están recibiendo. Les falta un largo camino pero cualquier camino largo que se camine empieza por el primer paso”, expresó monseñor.
Acompañados de sus familiares, los jóvenes subieron al altar mayor donde fueron cuestionados por el obispo para confirmar su decisión de continuar su formación para que en un lapso de ocho años se conviertan en pastores.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses