­

  • Salud

Dengue en aumento; hay 13 defunciones en Veracruz

  • Francisco de Luna
En el estado de Veracruz se percibe un aumento del Dengue, enfermedad por la que se han registrado 13 defunciones hasta el momento.

Xalapa, Ver.-Suman 13 defunciones por Dengue en el estado de Veracruz, cifras oficiales de la Secretaría de Salud (SS) Federal, que corresponden a los primeros diez meses de este 2024.

En total, son 6 mil cinco casos confirmados de contagios por el mosco trasmisor, esto con base al reporte del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, con información al 21 de octubre.

El informe detalla que los municipios como Tancoco, Platón Sánchez, Naolinco y el Naranjal, donde se mantiene la vigilancia por los casos que comenzaron a registrarse. 

De acuerdo con el desglose, son 3 mil 582 pacientes con Dengue no grave; 2 mil 271 con signos de alarma; 152 con Dengue grave; 2 mil 423 Dengue con signos de alarma y Dengue grave.

Con todas estos estos datos, la entidad veracruzana se posiciona en tercer lugar con los 6 mil cinco casos confirmados. La primera posición la ocupa, Jalisco con 11 mil 238 y cinxo fallecimientos; le sigue Nuevo León con 6 mil 349 y con sólo cuatro defunciones.

Guerrero tiene confirmados 5 mil 952, pero 30 defunciones y Morelos, 5 mil 817 y un total de 46 defunciones, siendo esta la entidad con el mayor número por muertes a causa de las complicaciones por el Dengue.

Es así que estas cinco entidades federativas integran el 41 por ciento de los casos confirmados en todo el país mexicano, según los reportes de manera oficial de la Secretaría de Salud Federal.

A nivel nacional suman 85 mil 556 pacientes confirmados con Dengue y un total de 208 fallecimientos; datos que superan a las del año pasado, es decir de 2023 cuando al cierre se contabilizaron 56 mil 333 personas con el virus y se registraron 491 muertes por las complicaciones de salud.

El mayor porcentaje de pacientes corresponde a mujeres con el 55 por ciento, mientras que de hombres es de 45. Las edades que oscilan los enfermos de 10 a 39 años, tanto en Dengue grave como con signos de alarma.

En contraparte, las entidades donde hay menos de 100 casos, incluso cero, son Zacatecas con 93; Chihuahua, con 73; Baja California, apenas dod; Ciudad de México, cero, lo mismo que Tlaxcala, por lo tanto, en estos territorios no hay decesos por Dengue.