• Veracruz

Deberían reconstruirla: madres de niños de Torre Pediátrica

  • Iraís García
Gobernador dijo que reparaciones de Torre Pediátrica no quedaron, madres de niños opinan que deberían reconstruirla.

Veracruz, Ver.- La Torre Pediátrica, o como le dicen las madres de los niños internados allí, "la torre de papel", es una infraestructura que parece no tener remedio, pese a los millones que le han invertido las autoridades.

Este 23 de octubre el gobernador Cuitláhuac García anunció que el edificio no quedaría listo a su salida del cargo, por lo que se lo dejó pendiente a la administración morenista que está por llegar.

Ana Silva, quien desde hace siete años visita regularmente la Torre para el tratamiento de su hija, afirmó que cree que saldría más barato tirarla y volverla a hacer.

"Creo que les convendría hacerlo de nuevo, ya que están gastando millones y millones, pero honestamente, yo no los veo, no sé dónde está ese dinero", expresó.

Yunueth Segovia, otra madre que tuvo a su hijo durante años recibiendo tratamiento ahí, expresó que es increíble cómo el edificio ha perdurado en malas condiciones durante años.

"Es lamentable que esté en estas condiciones, se cae el plafón, lo componen; se despinta aquí, lo pintan; se inunda, pues van y destapan. Se le ha invertido aproximadamente veintitantos millones, que yo recuerde, y se ha exigido por parte del área de oncohematología a la Secretaría de Salud y al INSABI para restaurar ciertas áreas, pero nunca va a quedar bien. Los mismos administrativos que nos atienden nos han dicho que lo más conveniente es tirar ese edificio y hacer uno nuevo porque ni planos tienen", aseguró.

Segovia se preguntó qué es lo que realmente está deteniendo a las autoridades y a la Secretaría de Salud de tomar una decisión financieramente inteligente.

"Están gaste y gaste (...) y lo que nos han dicho es que el gobierno no puede dar el dinero suficiente para volverla a hacer, entonces por eso no la tiran (...) Sin embargo, ellos mismos dicen que es una torre que no sirve. Se quejan de la situación, pero no hacen nada, solo dicen: ‘me dejó el gobierno pasado una porquería’, pero no resuelven tampoco", dijo.

Considera que este tipo de proyectos es un "monstruo para desviar recursos".

"Les conviene estar pintando y haciendo estas pequeñas cosas para justificar el gasto", comentó Segovia.

A Silva le preocupa mucho el tema del plafón, pues con las lluvias, si continúan, el problema podría agravarse.

"Me preocupa, como mamá, porque no sabemos si vuelve el mal tiempo. No sé qué tan afectados podríamos ser nosotros, porque estamos dentro de la Torre Pediátrica. No sabemos qué daños tiene por fuera la torre, y vemos por dentro cómo está, que cualquier inclemencia del tiempo la destruye con el aire y el agua", afirmó.

Recordó que desde que asiste regularmente a consultas a la Torre, estos problemas siempre han sido los mismos.

"Desde que yo estoy aquí, llevamos ya seis o siete años conviviendo con la Torre. Mi hija fue diagnosticada con cáncer hace siete años, ella pasó a vigilancia y seguimos visitándola, y en todos esos años ha seguido igual", dijo.

Las madres consideran que, pese a las condiciones en las que está la Torre Pediátrica, muchos niños han sido atendidos ahí y el personal les ha salvado la vida. Si hubiera un edificio en buenas condiciones, sería un gran hospital.

"Yo creo que sería uno de los mejores hospitales del país si estuviera en buenas condiciones, porque tiene muy buenos médicos, muy buenas enfermeras y buena atención. Se procura que no exista desabasto en medicamentos y en estudios", comentó Segovia.

Las madres y padres cuyos niños son atendidos en este hospital tienen fe en que tal vez la gobernadora electa, Rocío Nahle, tome decisiones más "inteligentes" en torno a esta infraestructura.

"Ojalá Dios ilumine a Rocío Nahle, la nueva gobernadora, y que vea que se puede hacer algo ahí", dijo.

La Torre Pediátrica comenzó a ser construida por el exgobernador Fidel Herrera Beltrán. Después, Javier Duarte continuó con la construcción durante toda su administración; sin embargo, nunca la terminó. Para entonces, ya se habían invertido 340 millones de pesos, a pesar de que el presupuesto inicial era de 190 millones.

Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador panista, invirtió durante su administración 400 millones más en la Torre. Se demolieron los pisos 9 y 10, además del helipuerto, debido a un dictamen de riesgo de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz.

Finalmente, bajo el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, las inversiones continúan, y la "Torre de Papel" sigue presentando irregularidades.