• Universidades

Trabajadores de la UPN en Veracruz acusan falta de pago

  • Carlos Navarrete
Los trabajadores administrativos de la UPN denunciaron que desde 2017 la SEV les debe un pago por antigüedad.

Veracruz, Ver. - Trabajadores administrativos y de apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) que se localiza en la ciudad de Veracruz, se manifestaron la mañana de este sábado 19 de octubre debido a la falta de pago de un estímulo por antigüedad, el cual no reciben desde 2017.

Los trabajadores administrativos de la UPN denunciaron que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no ha atendido los llamados que han hecho ellos como afectados.

La mañana de este sábado 19 de octubre, informaron que a pesar de su inconformidad no han dejado de trabajar y que seguirán en sus labores bajo protesta.

Sobre el estímulo que no reciben desde el 2017, dijeron que se trabaja de una compensación que reconoce los años de servicio a favor de la educación.

Dicho pago deben recibirlo cada cinco años, según lo establecido por la ley, sin embargo en el caso de la UPN no les ha llegado desde el 2017, es decir que ya pasaron siete años.

Dijeron que hay casos de compañeros que ya se jubilaron sin recibir el estímulo, otros cumplieron 30 años y están por retirarse, pero tampoco se les ha entregado la mencionada compensación.

Juan Carlos Galindo, analista administrativo de la institución educativa, recordó que a nivel estatal la UPN cuenta con cinco unidades regionales y que de ahí se desprenden 60 trabajadores administrativos afectados por la falta del pago.

“Hay una convocatoria para un estímulo por años de servicio que de manera reiterativa desde 2017 nos han estado excluyendo de esa convocatoria sin ningún motivo legal, sin ningún documento de por medio”.

La protesta se realizó en la instalación de la universidad localizada en el cruce de la avenida Xicoténcatl con calle Uribe en la colonia Flores Magón del puerto de Veracruz.

“Lo que pedimos es solución y si es posible una reunión con las autoridades encargadas de la SEV para llegar a un acuerdo y darle solución a este problema”, expresó Juan Carlos Galindo.

Los manifestantes indicaron que la SEV a cargo de Víctor Vargas Barrientos no les ha dado respuesta sobre el tema.

A nombre de los afectados, Juan Carlos Galindo le hizo un llamado al gobernador Cuitlahuac García Jiménez.

“Le pedimos al gobernador su intervención para solucionar este problema”.

Reiteraron que no dejarán de trabajar, cumplirán con sus horarios laborales pero todo bajo protesta.