- Xalapa
La Moctezuma: una terrorífica calle de almas en pena en Xalapa
Xalapa, Ver.- Desde los amplios ventanales de una casa abandonada en la calle Moctezuma se asoma una mujer no mayor a los 30 años, camina y arrastra una muñeca percudida y desgastada por el tiempo. Ambas buscan con quién jugar, pero no encuentran a nadie porque los niños también están muertos.
Se trata de historias y leyendas que siembran el terror y que pocos vecinos se atreven a contarlas porque no quieren reproducir el miedo ni que son vigilados por almas en busca del descanso.
La vivienda marcada con el número 68 se ubica en el corazón de la ciudad de Xalapa. La casa de piedra tiene más de 90 años de antigüedad y, a casi un siglo de su construcción, esconde momentos tenebrosos. Su apariencia no es común, luce oscura, húmeda y con manchas renegridas.
Al pasar frente a su fachada rocosa es imposible no mirarla, algo tiene aparte de su arquitectura antigua, más que ese color de piedra. Los vecinos creen que son las miradas de la mujer en busca de sus hijos lo que atrae a los curiosos.
Enrique Rebolledo, un vecino con más de 80 años, piensa que dentro de la casa, una mujer y unos niños intentan salir de ese lugar, pero permanecen atrapados. Sólo les basta observar a los mortales que pasan desapercibidos de los escenarios, que no dejan descansar en paz a esta familia que tiene sus almas suspendidas en el tiempo.
De vez en cuando, la mujer se deja ver con su muñeca desde esa calle empedrada que fue escenario de diversos asesinatos.
En ocasiones, la casa y su entorno son escalofriantes. Nunca pudo ser habitada, los que llegan a vivir en ese lugar tienen que huir, según cuentan las leyendas que rodean en ese entorno.
Fracasó el intento de convertirla en hotel, luego fue una funeraria, pero el negocio quebró, narran algunos vecinos de la zona céntrica de la capital veracruzana.
Después llegaron a vivir otras familias, pero en esa calle de Moctezuma se supo que murieron; en la misma zona, la leyenda cuenta que frente a la vivienda encontraron a un ahorcado con alambre, así como niños que fallecieron sin explicación.
También una mujer procedente de Alto Lucero, Veracruz que, al poco tiempo de vivir en ese frío hogar, también murió… y nadie sabe cómo y porqué.
La calle Moctezuma tiene diversas historias sangrientas que ahora forman parte de las leyendas. Cuando la mujer llora, es porque la muñeca cayó a la banqueta. Necesita que alguien se la arroje por la ventana. Busca saber de dónde provienen las risas de los niños; quiere jugar, pero también quiere descansar en paz.
Cierto o no, los vecinos no niegan la presencia de las almas de quienes alguna vez habitaron estos lugares.