• Veracruz

Así será la plaza Heroísmo Veracruzano en el puerto de Veracruz

  • Carlos Navarrete
La plaza Heroísmo Veracruzano estará al lado del Malecón en el Centro Histórico.
 

 

Veracruz, Ver. - Con una inversión superior a los 136 millones de pesos, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), haa iniciado la construcción de la plaza Heroísmo Veracruzano. Este nuevo espacio estará ubicado en el sitio donde se encontraba el "park-garage" o las bodegas de Clinker, justo detrás del mercado de artesanías "Miguel Alemán Valdés".

Con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la administración portuaria comenzó en octubre de 2023 la demolición de las bodegas.

Un mes antes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira, precisó que este proyecto forma parte de un programa de rescate del Centro Histórico de la ciudad.

La plaza permitirá que el mar veracruzano sea visible desde el corredor Zamora.

“Es una plaza que la Secretaría de Marina desea construir para devolver a la ciudadanía ese espacio público y, sobre todo, restaurar la vista del mar hacia el Centro Histórico. Antes se podía ver la ciudad y había una conexión entre el mar y el Centro Histórico, pero eso se interrumpió con la construcción de las bodegas”, explicó la alcaldesa en una entrevista en septiembre de 2023.

La plaza contará con un área administrativa, una cafetería, una fuente central y tres obeliscos dedicados al heroísmo veracruzano.

El proyecto contempla una plaza de 85 metros de largo por 60 metros de ancho.

Héctor Téllez Jiménez, gerente de Ingeniería de ASIPONA, informó que la mitad del área será una plaza completamente libre de concreto, diseñada para albergar diversos eventos.

“La otra mitad, diría que casi un 60%, será área verde. La idea es plantar árboles altos que proporcionen mucha sombra”, agregó.

Asimismo, se construirá un muro que separará la plaza del recinto portuario.

Téllez también aseguró que se crearán nuevos locales para reubicar a los comerciantes del mercado de artesanías.

El proyecto incluye la construcción de un colector pluvial que pasará por debajo de la zona federal, ubicada en la calle Landero y Coss, y reforzará el sistema pluvial del Centro Histórico, incrementando su capacidad de captación de agua de lluvia para prevenir inundaciones.

Aunque en un principio ASIPONA informó que la plaza estaría lista antes de que finalizara el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, todo indica que los trabajos se extenderán hasta finales de 2024.