• Política

Esto dijo Huerta sobre saludo a Yunes Márquez en el Senado

  • Alba Alemán
El senador reconoció que Morena debió guardarse el derecho de admisión en algunos casos de afiliaciones al partido.

Xalapa, Ver.- El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que su partido debió guardarse el derecho de admisión en muchos casos, sin embargo, reconoció que aún no es tarde para que sus militantes sean más selectivos.

Las declaraciones del senador de dan luego de los dichos de algunos integrantes de su partido, quienes afirman que no existe espacio para la familia Yunes pese a que Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo opino que, en efecto, Morena debió de guardarse el derecho de admisión ya en muchos casos, pero nunca es tarde para enmendar, ojalá que todo lo que venga por delante estemos más cuidadosos”, dijo.

Recientemente, Manuel Huerta fue captado saludando a Miguel Ángel Yunes Márquez en el Senado de la República,sin embargo, en entrevista argumentó que su deber es “parlar” con todos sus homólogos. Además aseguró que “no cualquier pulga” se sube a Morena.

De acuerdo con el senador, en Veracruz y el resto del país habrá un reacomodo en las fuerzas políticas, es por ello que ahora desde su partido se deben de replantear lo logrado y a partir de ahí continuar con el segundo piso del proyecto. 

Explicó que el próximo domingo 22 de septiembre se realizará una asamblea en la que se hablará del rumbo del partido, a la cual piensa asistir y seguir unificando el proyecto para 2025.

“Yo creo que va a haber un proceso de reacomodo permanente en fuerzas políticas en Veracruz y en el país y que hay estar atentos, el congreso de Morena que vamos a tener tiene que ver con este con un replanteamiento”, declaró.

Este fin de semana el morenista destacó la inminente promulgación de la reforma judicial, pese a los amparos concedidos por parte de jueces federales.

Al respecto, Huerta descartó que dichos amparos puedan frenar la validez de los cambios a la Constitución Mexicana y señaló que podría haber consecuencias legales para los juzgadores que buscan frenar la promulgación.