­

  • Política

Es altamente probable que Yunes apruebe reforma judicial: senadora

  • Ángel Cortés Romero
Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, reforzó la versión de "traición" de Yunes Márquez

Xalapa, Ver.- Cada vez toma mayor fuerza la versión de que el senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez se sumará al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y aliados para votar a favor de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Iniciada ya la sesión del pleno del Senado de la República para discutir la iniciativa en aras de que se lleve a cabo la votación, el dos veces exalcalde de Boca del Río sigue sin aparecer ni comunicarse con sus compañeros de la bancada panista.

Previo al inicio de la sesión, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, volvió a encender las alarmas entre las bancadas opositoras al afirmar en entrevista con la periodista Adela Micha que es muy probable que Yunes Márquez vote a favor de la iniciativa que reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). 

“Es lo más probable que esos trascendidos mediáticos sobre la posibilidad de que Yunes acompañe es altamente probable”, dijo Hernández a la conductora.

De acuerdo con la senadora, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, es quien se encuentra en las negociaciones para que la alianza oficialista consiga los 86 votos –la mayoría calificada– para aprobar la reforma judicial. 

Miguel Ángel Yunes Márquez se encuentra desaparecido desde la tarde del lunes 9 de septiembre y faltó a la reunión que panistas sostuvieron en la sede albiazul en Ciudad de México, por lo que circuló la versión de una presunta “traición” a la oposición.

El senador veracruzano habría aceptado dar su voto para aprobar la reforma judicial de AMLO, con lo que reduciría a la oposición a 42 senadores. Así, Morena tendría los votos suficientes para conseguir la aprobación de la iniciativa. 

Guadalupe Murguía, coordinadora de la bancada del PAN en el Senado de la República, exigió la noche del lunes a Yunes Márquez que defina su postura sobre la reforma judicial y que sostenga su palabra de votar en contra de la propuesta de López Obrador. 

“La resistencia de la república depende de la integridad, el honor y el patriotismo de las senadoras y senadores de oposición”, dijo la funcionaria”, declaró la panista. 

En días recientes, el senador Ricardo Anaya Cortés exhibió que los senadores de la oposición recibieron propuestas corruptoras y actos intimidatorios a través de fiscalía estatales para sumarse a la coalición oficialista para aprobar la iniciativa en cuestión.

Hasta el mediodía de este martes 10 de septiembre, Yunes Márquez sigue sin aparecer. Versiones apuntan a que llegó al Senado de la República, sin embargo, no se presentó al inicio de la sesión.