­

  • Política

PRI tiene un esquema del siglo pasado, debe renovarse: Marlon

  • Francisco de Luna
En el partido se analiza si habrá o no alianza con el PAN, pues hay municipios donde militantes ya no quieren, aseguró el exdirigente

Xalapa, Ver.- No sólo bastará renovar la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino que también modificar su ideología y con ello, adecuar la estructura del instituto político, opinó Marlon Ramírez Marín, exdirigente del PRI en el estado de Veracruz.

“Es lo que tiene que hacer el partido, me parece que es ya oportuno que revisemos el esquema de sectores y organizaciones me parece que es un esquema del siglo pasado y tenemos que ir hacia adelante y ser un partido que ya se alineó ideológicamente a la social democracia”.

Eso implicará hacer adecuaciones para la base estructural del partido tricolor y por ello, se tendrá que realizar un proceso de reflexión, dijo durante la entrevista, el también diputado local de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz.

Con relación a las aspiraciones de Alejandro Moreno Cárdenas para repetir como dirigente nacional del PRI, indicó que como Marlon Ramírez, le brinda el apoyo para que encabece al instituto político.

El Partido Revolucionario Institucional se prepara para renovar su dirigencia, este proceso inició con un polémico cambio a los estatutos internos, pues la Asamblea Nacional del partido aprobó reformas que permiten a su actual presidente, Alejandro "Alito" Moreno, reelegirse, si así lo busca, hasta por tres periodos consecutivos de 4 años cada uno.

Esto significa que Moreno podría aspirar a permanecer al frente del partido tricolor hasta 2032 en caso de tener el respaldo de los militantes, aunque este caso ha generado descontento entre algunos priistas que incluso hicieron un frente contra Alito, quien asumió el cargo de la dirigencia en el 2019.

ALIANZAS POR DEFINIR

Se aproximan las elecciones de 2025 para la renovación de las 212 alcaldías en Veracruz, de lo que opinó que primero, se deberá concluir con el proceso nacional para elegir al dirigente, luego, lo correspondiente a lo estatal y enseguida, las estructuras del PRI para las votaciones municipales.

También fue cuestionado qué pasaría con las alianzas y respondió que “en lo particular como diputado local, está a favor de la construcción de alianzas, pero creo oportuno revisar de manera específica, cómo, con quién y en dónde”.

Luego del pasado proceso electoral del domingo 2 de junio y ante los resultados que obtuvo la alianza “Fuerza y Corazón por Veracruz” que integraban los partidos como el PRI, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se tendrá que hacer una evaluación al interior.

También dio a conocer que en algunos municipios, hay militantes que no están de acuerdo en que sigan las alianzas, aunque en otros, les han externado que sería favorable seguir en la coalición, por lo que estas decisiones siguen bajo la incertidumbre política.