- Municipios
Veracruz, 130 casos de trata de personas en año y medio
En el estado de Veracruz se registraron 130 casos de trata de personas entre enero de 2023 y junio de 2024, según el Cuarto Reporte Anual 2023-2024 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de México.
A nivel nacional, estos reportes se concentran principalmente en cinco entidades: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.
El reporte detalla que la Ciudad de México lidera con 722 casos, seguida por el Estado de México con 339 y Jalisco con 146. Veracruz ocupa el cuarto lugar con 130 casos, mientras que Puebla se sitúa en el quinto con 96 reportes.
Por otro lado, Durango, Zacatecas y Aguascalientes presentan las cifras más bajas, con 7, 8 y 13 casos respectivamente.
MODALIDADES DE TRATA
En cuanto a las modalidades de trata de personas identificadas en la Ley, la prostitución ajena y otras formas de explotación sexual son las más comunes en México.
Además, se identificaron tres zonas de alta concentración de reportes relacionados con la migración en el sur del país: Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. También Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Jalisco; así como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La Línea Nacional contra la Trata de Personas (LNCTP) ha recibido reportes sobre la prevalencia de prostitución ajena y otras formas de explotación sexual en diversas entidades, incluyendo Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Baja California, Tlaxcala, Quintana Roo, Guanajuato, Morelos y Querétaro, así como en Tamaulipas, Veracruz, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Aguascalientes, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
ENGANCHAN POR REDES
Los tratantes de personas utilizan con frecuencia las redes sociales para atraer a sus víctimas, ofreciendo empleos con salarios por encima del mínimo y pocas horas de trabajo. Estas ofertas, muchas veces falsas, llevan a las víctimas a acudir a entrevistas en lugares como estacionamientos, restaurantes o domicilios privados, donde son privadas de su libertad y trasladadas a otras ciudades.
El informe identifica dos principales rutas de trabajo forzado en América del Norte: una en el Golfo de México y el Océano Atlántico, que incluye a estados como Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, así como a varios estados en Estados Unidos como Florida y Nueva York; y otra en la zona centro, centrada en Hidalgo y la Ciudad de México.
DETALLAN CASOS
De acuerdo con el presidente del Consejo, Salvador Guerrero, "el ofrecimiento de falsos empleos es la principal forma en la que tratantes de personas atraen a sus víctimas".
Entre enero de 2023 y junio de 2024, se atendieron 2 mil 219 casos de trata de personas, de los cuales mil 346 se reportaron en el primer semestre de este año. Desde 2019, se han registrado un total de 12 mil casos.
Las ofertas de empleo representan el 30.6 por ciento de las formas de captación, seguidas por casos no especificados (22.3 por ciento), y miembros de la familia (21.1 por ciento).
Otros métodos incluyen promesas de ayuda (10.7 por ciento), enamoramiento (8.3 por ciento), organizaciones criminales (5.8 por ciento), y ofertas de estudios o uso de sustancias (0.6 por ciento).
Las mujeres constituyen el 65 por ciento de las víctimas, seguidas de niñas, niños y adolescentes con un 48.8 por
ciento. En el 51.3 por ciento de los casos, las víctimas fueron explotadas sexualmente o forzadas a prostituirse, mientras que el 25 por ciento sufrió trabajo o servicio forzado.
En el 41.3 por ciento de los casos, no existía relación previa entre el tratante y la víctima; en el 21 por ciento, había algún vínculo familiar, siendo los tratantes a menudo padres, padrastros, parejas sentimentales o tíos; el 15.3 por ciento de los casos involucró a empleadores, y el 6.9 por ciento a parejas sentimentales.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses