- Municipios
¿Reubicarán la Casa del Migrante de Coatza por el Tren Interoceánico?
Coatzacoalcos, Ver.- La Casa del Migrante de Coatzacoalcos sigue sin recibir una notificación oficial sobre una posible reubicación del albergue ubicado en la colonia Nueva Obrera, donde se desarrolla el proyecto de la ampliación del Tren Interoceánico.
El padre Joel Ireta Munguía, coordinador de la Pastoral de Movilidad Humana y encargado del albergue ubicado en la colonia Nueva Obrera, expresó que no ha recibido ningún tipo de información, pero que están en la mejor disposición de negociar el cambio de ubicación, siempre y cuando la oferta incluya una infraestructura igual o mejor a la actual.
El actual albergue, de tres niveles, tuvo una inversión superior a los 5 millones de pesos por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
“Nosotros todavía no tenemos ninguna notificación oficial de qué va a pasar o si van a solicitar que se retire de ahí, pero estamos en espera de alguna notificación para negociar también. Va a cumplir cinco años que se construyó ahí y, como bien sabemos, todo está en regla. Se tiene que llegar a un acuerdo en caso de que soliciten que se quite de ahí, y sé que a los demás les están dando una casa; pues que la construyan igual o mejor”, expuso el padre Joel.
Este inmueble fue gestionado por el párroco ante la necesidad de brindar apoyo a los extranjeros en su paso por el sur de Veracruz y fue inaugurado en el 2019. El sacerdote comentó que el edificio se encuentra completamente en regla, toda vez que para su edificación era necesario contar con escrituras.
Surge la duda
La incertidumbre sobre una posible reubicación surgió tras las declaraciones de la síndica Ana Bertha Hernández, quien dijo que lo ideal sería que el albergue sea reubicado como las demás familias de la colonia Progreso y Paz que estaban asentadas a un costado de las vías férreas.
“De la Casa del Migrante no tengo todavía noticias y considero que se debe reubicar, porque esa área va a quedar cercada y este es un proyecto que trae la Marina”, declaró la funcionaria.
Barda no impedirá que siga la ayuda humanitaria
En caso de que no soliciten al albergue ser reubicado, el padre Joel aseguró que el cierre con una barda de la calle Soledad de Doblado, debajo del puente de la Avenida Uno, no será impedimento para que sigan operando y que la iglesia seguirá en la lucha por los derechos de los migrantes.
“La iglesia siempre busca las maneras y las formas de hacer la caridad. La iglesia no se va a detener de atender a los migrantes y está para defender los derechos de los migrantes y uno de ellos es un lugar donde poder pasar la noche”, añadió.
Actualmente, la Casa del Migrante opera de manera normal, incluso a su máxima capacidad, debido al incremento del flujo migratorio. En los casi cinco años de operación, ha recibido a más de 50 mil migrantes, su ubicación fue elegida porque esa zona es utilizada por los migrantes para descansar y volver a tomar el tren.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 11 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 11 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 11 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 11 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 11 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 11 meses