- Municipios
CFE le corta la luz al ayuntamiento de Medellín de Bravo
Medellín de Bravo, Veracruz.- Autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentaron en el ayuntamiento de Medellín de Bravo y realizaron un corte al servicio de la energía eléctrica, se presume que la autoridad municipal tiene un adeudo de hace años.
De acuerdo con fuentes al interior del ayuntamiento, la Comisión Federal de Electricidad pretende que se les pague el adeudo cortando la luz al inmueble, por este hecho, al personal se le notificó que debían salir para realizar el corte de luz.
Una fuente que pidió no ser revelada, señaló que la semana pasada hubo una reunión con los superintendentes de la Comisión Federal de Electricidad y con el personal del ayuntamiento de Medellín de Bravo para intentar llegar a un acuerdo sobre esta situación; sin embargo, las autoridades municipales no estuvieron de acuerdo en cubrir algo que no les corresponde a su administración.
"La CFE busca cobrar la deuda que asciende a una cifra cercana a los 7 millones de pesos que corresponde a las dos administraciones anteriores. La administración actual ha pagado en tiempo y forma el concepto de energía eléctrica cada bimestre, que llega de apróximadamente un millón y medio de pesos".
IRREGULARIDADES
Al revisar los montos y adeudos los trabajadores del ayuntamiento acusaron a la C.F.E de diversas irregularidades, además, notaron que de los servicios que la propia C.F.E tiene dados de alta se percataron que algunos son por obras que ni siquiera existieron.
Una de ellas es el domo entre Arboledas y Puente Moreno conocido como Centro de Box, esa obra se entregó en 2021 y la C.F.E busca cobrar la facturación desde 2016, fecha en la que no se contruía absolutamente nada.
“Y así hay un montón de servicios que quieren cobrar. Se supone que van a revisar puntualmente esos casos, porque nos están cobrando cosas que no existían.”, dijo la fuente.
HISTÓRICO
El ayuntamiento de Medellín dejó de pagar la energía eléctrica desde enero de 2019, hasta el último reporte que se dio el adeudo era de más de 11 millones de pesos.
El alcalde Hipólito (Polo) Deschamps Espinoso Barros tomó la decisión de contratar plantas de luz para dotar de energía eléctrica a los edificios afectados: el Palacio Municipal, Registro Civil y el DIF de Medellín para brindar los servicios municipales.
Aunque el ayuntamiento actual intenta llegar a un acuerdo, todavía no lo han logrado.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 6 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 8 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 8 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 8 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 8 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 8 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 8 meses