- Municipios
Fuerza Civil dio resultados en Coatza; sorprende desaparición
Coatzacoalcos, Ver.— De acuerdo con el director del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC), Renato Riveroll Rivera, el anuncio de la desaparición de la Fuerza Civil en Veracruz lo sorprendió, pues apenas en mayo llegó a la ciudad un destacamento de esta corporación para combatir la incidencia delictiva y ya tenían avances significativos.
“La verdad estamos muy sorprendidos de esta noticia, había dado buenos resultados la Fuerza Civil, por lo menos en esta zona de Coatzacoalcos y la región sur se habían atrapado bandas y se había contenido la delincuencia, la verdad nos sorprende mucho”, comentó.
imagen_2024-06-25_105238140.png
Según Riveroll Rivera, antes de que el Gobierno del Estado de Veracruz diera la noticia, el OCC buscaba una reunión con el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, para tratar el tema de la extorsión que afecta en Coatzacoalcos. Con el anuncio, espera que la reunión sea lo más pronto posible.
“Ahora se hace más necesario el acercamiento y la comunicación y bueno decirle a la autoridad que estamos para servirles, para ayudarlos en lo que sea, en retroalimentación de información, campañas, lo que ellos necesiten, estamos con la mejor disposición y el interés de apoyarlos para tener ciudades más seguras y más libres de delincuencia y violencia”, dijo.
imagen_2024-06-25_104820438.png
El representante del Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos espera que la disolución de la Fuerza Civil no impacte en los avances en temas de seguridad en este municipio, aunque consideró que el Gobierno del Estado ya tiene una estrategia y líneas de acción para reforzar la seguridad para que no queden puntos débiles o ciegos que puedan afectar a Coatzacoalcos y el estado.
El anuncio
Fue durante la madrugada del pasado lunes 24 de junio cuando el Gobierno del Estado de Veracruz anunció la desaparición de la corporación Fuerza Civil, tras los hechos ocurridos el pasado jueves 20 en Totalco, Perote. En el lugar, uniformados desalojaron con uso de la fuerza a manifestantes, el altercado dejó como saldo a dos personas muertas.
imagen_2024-06-25_105046491.png
A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno (Sebob) anunció esta media y subrayó su interés en que se proceda con justicia; además, detalló que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que continuará con las investigaciones. El proceso de extinción de la Fuerza Civil se implementará de manera que no interfiera con las investigaciones.
Con la desaparición de la Fuerza Civil, el Gobierno del Estado de Veracruz busca consolidar un mando único operativo bajo una sola Dirección dependiente directamente de la subsecretaría de Operaciones dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran en las investigaciones que las fiscalías realizan actualmente. Cabe señalar que los derechos policiales de los elementos, así como los laborales del personal administrativo, se preservarán”.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses