- Municipios
En Cosautlán, Tantococo, Álamo y Catemaco rezan para que llueva
Xalapa, Ver.— Por la falta de agua en los ríos, varios grupos religiosos del estado de Veracruz se organizaron para rezar, hacer procesiones y pedir para que llueva en la entidad veracruzana. Tienen fe en que los afluentes recuperarán el nivel de agua.
imagen_2024-06-14_132231024.png
De acuerdo con los creyentes, este tipo de afectaciones al medio ambiente preocupan, pues podrían alterar el ciclo del agua. Con oraciones, también pidieron para que los incendios forestales se detengan.
En la comunidad de Pezoapan, municipio de Cosautlán, los creyentes llevaron a cabo una procesión con la imagen de San Isidro Labrador, llegaron hasta el mirador de Barranca Grande y pidieron que el incendio termine.
procesiones_agua.png
Varias hectáreas fueron consumidas por el fuego desde que inició el pasado domingo 26 de mayo en Barranca Grande, incluso provocó que varias personas se manifestaran con bloqueos en carreteras.
Cosautlán, es un municipio que se ubica en la zona centro del estado de Veracruz, una región húmeda y de lluvias constantes durante todo el año, pero este 2024 la situación se tornó crítica por las olas de calor.
LA HUASTECA
En la zona norte de la entidad veracruzana también se unieron a las peticiones, habitantes de los municipios de Tancoco y Naranjos llevaron a cabo rezos en las orillas de los ríos Tancochín y El Calabozo para encomendar que pronto llueva y termine la sequía.
imagen_2024-06-14_131827208.png
El Tancochín y El Calabozo quedaron prácticamente sin agua, además, en los dos se registró la muerte de varios peces que quedaron entre piedras secas y calientes. Para los pobladores se trata de una alarma ambiental.
LOS TUXTLAS
Derivado de la sequía en el estado de Veracruz, el brujo mayor de Catemaco, Enrique Marthen Berdón, también convocó a una oración masiva para pedir que llueva lo más pronto posible.
imagen_2024-06-14_131905580.png
“Unir las plegarias para pedir al universo por nuestra supervivencia y que sigamos adelante en esta vida”, explicó durante la entrevista en el centro de la ciudad de Xalapa, el pasado jueves 30 de mayo de 2024.
Las condiciones del tiempo son preocupantes para Marthen Berdón, ya que en varias regiones de la entidad veracruzana llevan más de 30 días sin lluvia, lo que provoca sequías extremas como en los casos del sur y norte de la entidad.
SEQUÍA
De 212 municipios del estado de Veracruz, 193 municipios están pasando por algún tipo de sequía, es decir, el 91 por ciento de la entidad veracruzana se encuentra en esas condiciones, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el periodo del 15 al 31 de mayo de 2024.
imagen_2024-06-14_132321028.png
Veracruz es el tercer estado del país con mayor número de afectaciones por la sequía, justo debajo de Puebla. Oaxaca ocupa el primer lugar.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses