• Turismo

Nueva ruta Veracruz-Dallas. Esto es lo que sabemos

  • Iraís García
Fue inaugurada por el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera

Veracruz, Ver. - Este miércoles se inauguró una nueva ruta de   vuelo internacional en el aeropuerto internacional de Veracruz, "Heriberto Jara Corona”.

El Secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera indicó que se trata de la ruta Veracruz-Dallas de American Airlines.

El administrador del aeropuerto de Veracruz, Simón Salazar Antón, afirmó que este vuelo constará de una operación diaria, llegando a las 12:19 horas y saliendo a las 12:50 horas (Dallas-Veracruz-Dallas).

La ruta es del aeropuerto de Veracruz al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.

El secretario de turismo aseguró que esta nueva ruta es una conexión que ayudará en la generación de derrama económica de la zona. 

American Airlines dejó de operar en Veracruz hace 10 años por lo que se considera un logro.

 Salazar Antón afirmó que no se contempla la inauguración de algún nuevo vuelo en próximas fechas.

En el evento de inauguración de la aerolínea estuvieron directivos de la aerolínea, del aeropuerto de Veracruz y el titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera.

“Llevamos un crecimiento adicional este año de más del 10 por ciento con referencia al mismo periodo del año pasado, por ello la conectividad aérea toma un papel fundamental como agente que garantiza llegada de miles de turistas a esta terminal y se ofrece un atractivo”, dijo.

Señaló que este vuelo tiene capacidad de 76 plazas y duración de 2 horas 44 minutos.

El funcionario estatal indicó que Estados Unidos es uno de los principales generadores turísticos internacionales para Veracruz.

“El año pasado incrementamos la conectividad alcanzando más de 600 vuelos mensuales y en el cierre del año anterior registramos afluencia superior de 200 mil pasajeros más que al inicio de esta administración”, comentó.

Martínez Olvera consideró que con el trabajo colaborativo entre iniciativa privada y gobierno, se pueden romper los récords turísticos del estado, como ocurrió en 2023.

El aeropuerto veracruzano es el cuarto más grande del sureste mexicano y es catapulta para captación de divisas que se convierte en derrama económica.