- Municipios
Oferta de UV ayudará a enfrentar crisis de desaparecidos: colectivos
Veracruz, Ver.— Luego de que la Universidad Veracruzana (UV) aprobara la creación de cinco programas de posgrado para atender el problema de personas desaparecidas, los integrantes de colectivos de búsqueda de desaparecidos motivaron a los interesados a cursar los programas y en un futuro apoyar a la causa.
De acuerdo con Lidia Lara, fundadora del Colectivo Justicia y Dignidad, las personas interesadas en los posgrados de la UV en materia de desaparecidos deben de postularse, porque muchas familias se verán beneficiadas con los conocimientos que adquieran.
imagen_2024-06-12_154944848.png
UV ayudaría a crear perfiles adecuados
“Hemos solicitado que contraten más expertos que puedan apoyarnos con la localización e identificación de nuestros familiares”, explicó Lidia Lara durante entrevista radiofónica.
En varias ocasiones los colectivos pidieron a Servicios Periciales que se contraten más expertos para apoyar en la localización e identificación de los desaparecidos, sin embargo, no lo consiguen.
“Desgraciadamente, la desaparición va en aumento, entonces así como desaparecen se han estado encontrando fosas clandestinas y Servicios Periciales no se da abasto con los expertos que tiene”, expresó.
imagen_2024-06-12_154914862.png
La fundadora del Colectivo Justicia y Dignidad señaló que las autoridades responden que o contratan a más personal debido a que los interesados que se postulan durante las convocatorias no cubren con el perfil.
“Es importante que si la UV está abriendo estas nuevas maestrías o especialidades, los interesados vayan (…) nosotros como familiares, decimos (que) es lamentable que si van 10 personas, ni uno lo pueda pasar.
Nosotros reclamamos a servicios periciales, ¿de 10 personas ni uno pasó?, se nos hace increíble. Sin embargo, ellos tienen sus estándares y protocolos”, dijo.
imagen_2024-06-12_154801924.png
La violencia en la entidad veracruzana no se detiene, ni tampoco la desaparición de personas ni los hallazgos que colectivos hacen en fosas clandestinas, según Lidia Lara.
“Desgraciadamente, la violencia que vivimos hoy en día en el estado de Veracruz abarca que personas con interés de estudiar medicina puedan tener amplia formación para identificación humana, ya que como se han encontrado los restos últimamente demanda que estén más preparados para dar la identificación”, dijo.
imagen_2024-06-12_154845930.png
Los cinco programas de posgrado que autorizó la Universidad Veracruzana
Con el fin de atender el problema de la desaparición de personas, la UV tendrá como oferta académica la:
- Especialización en Gestión de la identificación humana;
- Especialización en Odontología forense con fines de identificación humana;
- Especialización en Perspectiva psicosocial en atención a víctimas de desaparición de personas;
- Especialización en Antropología Física Forense; y
- Especialización en Arqueología Forense.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses