• Elecciones

Elecciones Veracruz: cinco casos por golpe de calor este 2 de junio

  • Carlos Navarrete
Tres casos ocurrieron en el puerto de Veracruz, otro en Córdoba y uno más en el municipio de Acayucan

Veracruz, Veracruz.- La Cruz Roja Mexicana reportó cinco casos de personas con golpes de calor en todo el estado de Veracruz durante el actual proceso electoral.

David Zebadúa, coordinador de socorros, explicó que tres casos ocurrieron en el puerto de Veracruz, otro en Córdoba y uno más en el municipio de Acayucan.

“Aparte de que se les dió orientación, se les dió primera atención en el punto, decidieron todas las personas quedarse para ejercer su derecho como ciudadano y eso sería por parte de nosostros en el tema electoral”, refirió.

Precisó que por fortuna en esta ocasión no hubo mayores atenciones en las casillas, ni distribuidos ni riñas.

“Son casos de golpes de calor, digo, sabemos que es gente que estuvo dos o tres horas en las casillas y sabemos las temperaturas que estamos presentando actualmente y si no van bien hidratadas se predisponen”.

En ese sentido, comentó que las atenciones fueron mínimas.

“Se puede decir que fue un domingo bastante tranquilo, hasta el momento desconocemos lo que pueda pasar más al rato y nuestro personal en todo el estado sigue alerta”.

Comentó que de cara al cierre del proceso electoral los elementos de la Cruz Roja Mexicana se mantendrán pendientes ante los llamados de emergencia que pudieran surgir. Sobre los golpes de calor, dijo que siempre ocurren entre la ciudadanía económicamente activa y no solo entre menores de edad o adultos mayores.

El coordinador de socorros recordó la importancia de protegerse de los intensos rayos del sol.

Indicó que en promedio, la Cruz Roja atiende dos casos de golpes de calor diarios.

“Me atrevo a decir que el 95 por ciento de los casos de golpes de calor que llevamos atendidos en esta ola de calor son población económicamente activa, la primera atención comenzó el primer día de mayo”.

“Ante un golpe de calor, hay que colocar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicar paños húmedos en la frente y nuca; si después de 24 horas no disminuyen los síntomas, se debe llevar a la unidad médica más cercana para recibir tratamiento”, recomienda la Secretaría de Salud Federal.

Además, el golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor.

“Ocasiona síntomas como: piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza”, indica la dependencia.