­

  • Municipios

¿Por qué denunciaron al ayuntamiento de Veracruz?

  • Carlos Navarrete
El empresario José Angel Arandia denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el robo de datos personales para licitar una obra

Veacruz, Veracruz.-. El empresario José Angel Arandia Gutiérrez acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para denunciar al ayuntamiento de Veracruz y quien resulte responsable por una presunta falsificación de firma y robo de datos personales para la licitación de una obra de remodelación en el centro histórico.

Dijo que su intención es aclararle a la autoridad que él no tuvo nada que ver en el proceso de licitación para los trabajos en el primer cuadro de la ciudad porteña y así su nombre no aparezca en caso de que en algún futuro se detecte alguna irregularidad.

“A quien resulte responsable y que la información que utlizaron no es mía, va directamente contra el municipio porque en dónde lo detecté es en el portal del municipio”.

Comentó que al revisar el sistema de información del ayuntamiento encontró que ahí aparecían su nombre y el de su empresa.

“En día pasados nos percatamos que habían utilizado muestra información, que la habían utilizado, la vimos en el portal del municipio de Veracruz en dónde están apócrifamente mi firma y también existía la utilización de mis datos para una licitación”.

Dijo desconocer la firma que aparece en el sistema del Ayuntamiento.

“La falsedad de mi firma y la utilización de datos personales en algunos procedimientos licitatorios que hicieron en el municipio de Veracruz, entonces ¿Quién será el responsable? No sé, yo simplemente quiero venir a deslindarme de que la información que utilizaron es información propia y la forma la desconozco completamente, eso puede causar un daño al erario municipal y en mi persona es deslindarme que es lo que más me preocupa, deslindarme de cualquier uso indebido de mi información y obviamente de mi firma”.

Detalló que el dirige la empresaReplanteo y Conservación SA de CV” dedicada a la restauración de sitios y monumentos históricos, fundada en el 2002 y que en 22 años no ha tenido una sola observación.

“Definitivamente yo no participé en esa obra y está mi firma que no es la mía”, insistió.

Entre los proyectos en los cuales ha trabajado su compañía están la restauración de las catedrales de Veracruz y Córdoba, el ex conventos de Santa Rosa en Puebla, así como trabajos en el Baluarte de Santiago y San Juan de Ulúa, entre otros.