• Municipios

Veracruzana Fernanda Melchor gana Premio Ryszard Kapuscinski

  • Alba Alemán
Es la primera ocasión que dicho reconocimiento lo gana un escritor latinoaméricano

Xalapa, Ver.- La escritora veracruzana Fernanda Melchor fue reconocida con el premio internacional Ryszard Kapuściński, la mayor distinción en el género de reportaje literario en Polonia, que otorga el periódico Gazeta Wyborcza con el Consejo de Varsovia, por su libro de crónicas  Aquí no es Miami

La veracruzana logró ser seleccionada entre los 5 finalistas, compitiendo con 145 trabajos literarios de todo el mundo. Y al fnal resultó ganadora. Es  a primera vez que este premio se le otorga a un escritor o escritora de América Latina.

El libro de “Aquí no es Miamies una recopilación de crónicas que retrata el caos, el desorden, el horror, la indolencia, y la delincuencia organizada en Veracruz. 

“Aquí no es Míami” contiene relatos híbridos entre periodismo y literatura que aborda lúcidamente las condiciones que germinaron el terror de la llamada Guerra contra el Narcotráfico en un estado afectado como lo es Veracruz.

Según la Enciclopedia de la Literatura en México, Melchor ofrece historias sobre personas: víctimas y criminales, sí, pero sobre todo hombres y mujeres comunes entregados a la lucha por la supervivencia, con esa mirada suya, honda y compasiva, pero cruda y directa, con la que es inevitable involucrarse y conmoverse.

Fernanda Melchor es escritora y periodista, nació en Boca del Río, Veracruz en 1982; se graduó en él área terminal de Periodismo en la Universidad Veracruzana (UV) y estudió un máster en Estética y Arte en la Universidad Autónoma de Puebla. 

Sus cuentos y relatos han sido publicados en revistas como Replicante, Letras Libres y Vice, entre otras, y también han formado parte de numerosas antologías. 

La trayectoria literaria de Melchor comenzó en 2013 con la publicación de Falsa liebre (Almadía, 2013), seguida de Aquí no es Miami (Random House, segunda edición, 2018; original, 2013) y Temporada de huracanes (Random House, 2017).  Esta última describe los bajos fondos de Veracruz, y fue considerada por los críticos literarios como una de las mejores novelas escritas en 2017. Fue galardonada dos años más tarde con el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlín que le dio reconocimiento internacional. Con Tenporada de Huracanes  fue el fue finalista del Premio International Booker 2020.