• Municipios

Incrementará el calor este sábado 25 de mayo en Veracruz

  • Mónica Tejeda Hernández
La ola de calor incrementará en los próximos tres días, por lo que las autoridades piden tomar precauciones para evitar golpes de calor

Xalapa, Ver. - Para este sábado 25 de mayo se prevé que las temperaturas sean de altas a muy altas en todo el estado, esto como parte de la ola de calor que  azota al pais. 

El pronóstico indica que en los próximos tres días la intensidad de la ola de calor tendrá su mayor intensidad, registrándose temperaturas sensiblemente altas en el estado de Veracruz, asimismo continuarán las condiciones limitadas para lluvias.

Se recomienda mantenerse hidratado, no exponerse a periodos prolongados al sol, no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y de basureros, cuidar y hacer uso eficiente del agua, así como ahorrar energía eléctrica, siga las instrucciones de las autoridades de protección civil.

Amaneció en el estado de Veracruz con cielo medio nublado a nublado y posibles nieblas en zonas de llanura y costa

En las próximas 24 horas se espera que la probabilidad de lluvias y tormentas se baja y se concentre en entidades del noreste, centro y sur, con los máximos acumulados en Nuevo León, suroeste de Tamaulipas, norte de San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, y costas de Oaxaca y Chiapas. Se mantiene el pronóstico de nieblas o neblinas en regiones montañosas y zonas de llanura y costa de ambos litorales, y de calina o humo en cualquier parte del territorio nacional.

La temperatura máxima seguirá muy alta en la mayor parte del país con los valores más altos en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, norte de Guerrero, Morelos, suroeste de Puebla, norte de Oaxaca y Chiapas, este de Chihuahua, y mayormente en el noreste de Coahuila, norte-centro de Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y estados de la Península de Yucatán.

En el litoral del Golfo de México y el Caribe Mexicano, dominará viento del Sureste,

En la región Norte que abarca las cuencas del Pánuco al Colipa, se prevé una disminución de los nublados conforme avance la mañana, despejado a medio nublado al mediodía y primeras horas de la tarde. Bruma en costa y calima en llanura y montaña durante el día. Posibles nieblas o neblinas nocturnas a matutinas.

En las regiones montañosas del centro: despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde-noche con probabilidad baja de lluvias. Calima o bruma durante la mañana y tarde. Probables nieblas nocturnas a matutinas.

En la Costa y llanura del centro se prevé despejado a medio nublado. Bruma durante el día.

Viento del Este y Sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h. Ambiente muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche-madrugada. Tmáx. 41-43°C en llanura y de 37-39°C en costa.

En la región Sur de las Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas, se prevé despejado a medio nublado. Bruma durante el día. Probabilidad de nieblas o neblinas nocturnas a matutinas.

El viento dominante será del Sur y Suroeste de 20 a 35 km/h en la costa y con rachas de 60 a 70 km/h entre Uxpanapa-Jesús Carranza-Acayucan y los Tuxtlas

Ambiente muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, templado por la noche a madrugada.

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado, temperatura media por arriba del promedio y lluvia acumulada menor al promedio. Por otra parte, los modelos climáticos indican un mes de mayo con déficit de lluvia acumulada y ambiente más caluroso de lo normal. Recuerde seguimos dentro de la temporada de granizadas