• Elecciones

INE trata de prevenir apagones el 2 de junio con dinero para CFE

  • e-consulta Puebla
INE y CFE buscan garantizar el suministro eléctrico "ante cualquier eventualidad" durante la jornada electoral y cómputo de votos

El Instituto Nacional Electoral (INE) pagará 13 millones de pesos más a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incrementar el número de plantas de energía eléctrica en todas sus oficinas en el País.

En este sentido invertirá 33 millones de pesos para el arrendamiento de plantas de energía eléctrica en juntas locales y distritales del todo el país.

La Junta General Ejecutiva aprobó este 24 de mayo, ampliar los recursos por 13 millones de pesos adicionales al primer presupuesto aprobado que era por 20 millones 596 mil 725 pesos.

De acuerdo con el proyecto de acuerdo, la modificación del presupuesto deriva, de las inspecciones de la Comisión Federal de Electricidad a todos los inmuebles involucrados en el proceso electoral.

"Que comprende inmuebles alternos y de reciente ocupación (Inmueble Corum), así como mayor tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos".

Con el convenio entre el INE y la CFE se busca garantizar el suministro eléctrico "ante cualquier eventualidad" durante la jornada electoral y cómputo de votos.

"Con la finalidad de contar con instalaciones eléctricas seguras, adecuadas a las cargas que demandan los equipos instalados y con los mecanismos de control que permitan ser respaldadas con plantas de emergencia eléctrica".

En este sentido, el Instituto Electora señaló que ante los apagones que se han presentado en varias partes del país se arrendarían hasta 100 plantas de energía eléctrica. (MCJ).