• Elecciones

En Veracruz, votaría más de un millón con discapacidades

  • Francisco de Luna
Piden a los taxistas ser más empáticos con las personas con discapacidad para que faciliten su desplazamiento a las casillas electorales

Xalapa, Ver.-Con 1 millón 200 mil personas, el sector de personas con discapacidad podrían marcar la diferencia en votos en la actual contienda electoral, indicó el director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos (AVDP), José Arturo Acosta Hernández.

Por ello, exhortó a las personas que presentan alguna discapacidad física e intelectual a que cumplan con su deber ciudadano y voten el día domingo 2 de junio, fecha en que se renovarán 51 cargos de elección popular en el estado de Veracruz.

Este sector poblacional “puede ser el fiel de la balanza en esta contienda electoral”, dijo José Arturo Acosta, el también aspirante a la diputación local por la vía de la representación proporcional por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Dio a conocer que en la entidad veracruzana existen 1 millón 200 mil personas con algún tipo de discapacidad que están inscritos en el padrón electoral, de ahí que es un sector importante para incidir en los resultados electorales del próximo 2 de junio.

El político y activista social también reconoció los avances que en materia electoral que se ha tenido desde el año 2002 y que este sector se ha visto beneficiado porque han logrado algunas postulaciones políticas.

El director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos, destacó la implementación del sistema braille establecida para las plantillas y las urnas electorales, así como el sello X y todo un protocolo completo para este sector poblacional.

Esto con la finalidad de que quienes presenten problemas de discapacidad visual, puedan emitir su voto el día de la jornada electoral, garantizando con ello el derecho de las personas con discapacidad a ejercer sus derechos político-electorales.

A decir de José Arturo Acosta Hernández, esto es derivado porque algunas personas, con algún tipo de discapacidad no cuentan con un entorno urbano accesible; por lo que exhortó a los familiares, amigos y vecinos a que ayuden en su traslado a sus casillas electorales respectivas y puedan votar.

Asimismo pidió a los trabajadores del volante a ser más empáticos con las personas con discapacidad y faciliten su desplazamiento para que puedan ejercer su derecho ciudadano, pues en la movilidad de la gran mayoría de este sector, enfrentan ese problema al no tener la posibilidad de llegar a las casillas electorales que se instalarán el día de la jornada electoral.

“No hay un transporte urbano accesible, no hay rampas en las esquinas de las calles, no hay semáforos especiales, de tal forma que el entorno urbano es ‘agresivo’ para las personas con alguna discapacidad", añadió, para luego señalar que el acceso al voto está limitado para las personas con discapacidad.