- Municipios
Continuará ola de calor este sábado 4 de mayo en Veracruz
Xalapa, Ver. - En las próximas 24 horas se espera que persista el ambiente caluroso a muy caluroso que se ha sentido en los últimos días, por lo que las autoridades recomiendan mantener las precauciones para evitar golpes de calor.
Además, se recomienda no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales, de pastizales y de basureros, cuidar y hacer uso eficiente del agua, mantenerse hidratado, ante tormentas busque un lugar seguro (no árboles).
Este sábado 4 de mayo amaneció con cielo nublado a medio nublado en la zona norte y despejado a medio nublado en el resto del estado con posibles neblinas en zonas de llanura y costa.
En las próximas 24 horas, la probabilidad de lluvias es baja en el país, excepto en sectores del noreste, este, y sur, con los máximos acumulados en el norte de Coahuila, sierra de Nuevo León, suroeste de Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, montañas de Hidalgo, Veracruz y Puebla, oeste de Oaxaca, y costas de Chiapas.
Se mantiene el pronóstico de nieblas o neblinas en regiones montañosas y zonas de llanura y costa de ambos litorales, y de calina o humo en cualquier parte del territorio nacional. La temperatura máxima aumenta en el centro y sureste de país, y muestra poco cambio en el resto, con los valores más altos en el sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán, norte de Guerrero, Morelos, suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, este de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, y mayormente en el suroeste de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y estados de la Península de Yucatán.
Por su parte, la temperatura mínima descenderá en el noroeste del territorio nacional, aumentará en el centro, y mostraría poco cambio en el resto, presentando los valores más bajos en Baja California, y el oeste de Chihuahua y Durango. En el litoral del Golfo de México y el Caribe Mexicano.
En la región norte de las Cuencas del Pánuco al Colipa, se prevé disminución de los nublados conforme avance la mañana, los nublados aumentan por la tarde-noche con probabilidad baja de lluvia; sin embargo, pueden presentarse eventos dispersos en montaña con algunas tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo). Bruma en costa y calima en montaña durante el día.
En las regiones montañosas del centro se prevé parcialmente nublado por la mañana, aumentando los nublados por la tarde a primeras horas de la noche con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) aisladas.
Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm con máximos de 20 a 30 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa. Calima durante la mañana. Probables nieblas nocturnas a matutinas en partes altas.
En la costa y llanura del centro se prevé despejado a medio nublado. Bruma durante el día. Viento débil y variable por la mañana con velocidades de 20 a 35 km por hora con ambiente muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.
En la región sur, en las Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas se prevé despejado a medio nublado con probabilidad de nieblas o neblinas nocturnas a matutinas.
En la costa el viento del sur y suroeste de 20 a 35 km por hora esta mañana, cambiando al Noreste por la tarde con la misma velocidad.
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado, temperatura media por arriba del promedio y lluvia acumulada menor al promedio, excepto en la zona montañosa central donde puede ser igual o superior. Por otra parte, los modelos climáticos indican un mes de mayo con déficit de lluvia acumulada y ambiente más caluroso de lo normal, continua la temporada de granizadas.