• Municipios

Intensa granizada sorprende a pobladores de La Joya, Acajete

  • Francisco de Luna
Comenzó la lluvia y minutos después comenzó a caer el granizo, esta zona boscosa ubicada a 40 minutos de la ciudad de Xalapa

Acajete, Ver.-Una intensa granizada cayó en la localidad de La Joya, municipio de Acajete, en la región central del estado de Veracruz. Fue aproximadamente a las 15:30 horas de este jueves 2 de mayo.

Por la intensa lluvia que se registró en la región capital, trajo como consecuencia la caída del granizo, reportó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes.

La localidad de La Joya, se ubica en la carretera Xalapa con dirección al municipio de Perote. En la ciudad de Xalapa se sintió el calor de 33 grados esto de acuerdo a lo registrado por los meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua.

Los especialistas indicaron que las condiciones ambientales son favorables para que se dé viento arrachado, descargas eléctricas y acompañadas de granizo, sobre todo en las regiones montañosas.

Hace ya 10 años, es decir en abril de 2014 ocurrió una granizada excepcional en colonias de la zona sur de la ciudad de Xalapa. Este evento natural dejó severos daños en colonias como El Olmo, Las Trancas, Moctezuma, Central de Abastos, Lomas Verdes, Cedros, Fredepo, Miguel Alemán, Ánimas y Perseverancia, sólo por mencionar algunas.

Sucedió un 27 de abril de 2014 cuando cayó el granizo del tamaño de naranjas, que dejó afectaciones a viviendas, vehículos y demás estructuras de la zona urbana, incluso hubo reporte de animales muertos y personas lesionadas por el fenómeno natural.

Fue alrededor de las 4:00 de la tarde cuando repentinamente comenzó una fuerte lluvia, que vino acompañada de la caída de granizo. Algunos de estos pedazos de hielo tenían un diámetro de hasta 10 centímetros.

Luego de este sorpresivo evento, los ciudadanos evidenciaron los daños en sus automóviles producto de la caída de hielo que dejaron desde abolladuras hasta parabrisas y medallones rotos.

Este fenómeno natural se reportó principalmente en la zona sur de Xalapa, afectando mayormente a los vehículos que se encontraban estacionados en la vía pública y al interior de Plaza Américas.

Quienes se encontraban en la calle en esos momentos tuvieron que improvisar para no sufrir daños, por lo que algunos utilizaron para cubrirse desde mochilas y papeles, hasta maderas.