- Veracruz
No me alcanza: Félix, bolero que sobrevive en el zócalo de Veracruz
Veracruz, Ver.— Félix González comenzó a bolear zapatos en el Centro Histórico de Veracruz hace más de 40 años, cuando el servicio era muy demandado. La zozobra lo carcome debido a que la actividad se fue a pique con el paso de los años.
Inició como bolero en el llamado primer cuadro de la ciudad hace 42 años. En sus comienzos, recorría las calles y avenidas del Centro Histórico con un cajón en el que llevaba lo necesario para sacarle brillo al calzado: cepillo, brochas, pintura y grasa.
bolero_2.png
Con el paso del tiempo, Félix se ganó un lugar en el zócalo de la ciudad y al pie de la avenida Independencia. Cambió su cajón por una silla para permitir que los clientes reposen mientras leen el periódico; les bolea los zapatos.
“Hace 20 o 30 años me hacía 30 o 40 boleadas en diciembre y ahora no”, dice.
Al principio, hace cuatro décadas, sus clientes más frecuentes eran los transeúntes del Centro Histórico. También los trabajadores de oficina, obreros del recinto portuario y los empleados del Palacio Municipal de Veracruz, principalmente.
bolero_3.png
“El turismo no nos beneficia mucho, sinceramente, porque ellos traen huaraches, tenis o chanclas y la verdad ellos ni se acuerdan del bolero”, lamenta Félix.
El trabajo bajó más de unos meses a la fecha. En la actualidad apenas realiza tres o cuatro boleadas diarias, a 50 pesos cada una, o a 60, si lleva tinta.
“La verdad nos ha bajado demasiado el trabajo, a veces nos hacemos en todo el día tres o cuatro boleadas y si es un poquito crítico porque tenemos nuestros gastos, tenemos que llevar de comer a la casa, pero, pues, tenemos que estar aquí a lo poquito que nos vaya cayendo”, comenta el bolero.
imagen_2024-04-26_115300724.png
De acuerdo con Félix, para generar más ingresos se vio en la necesidad de establecer un horario de trabajo de lunes a domingo, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
“A como está la situación ahorita, pues la verdad no alcanza, lo que hago en un día se me va, pero rápido”, reconoce Félix, quien asegura que la mejor época del año para los boleros del zócalo es la temporada vacacional decembrina.
“Ahorita nos ha bajado y a lo mejor sea la temporada porque nos pasó Semana Santa y pues sí nos bajó mucho. De por sí tenemos meses que nos ha bajado, pero este mes nos bajó casi al 60 o 70 por ciento”, menciona.
Félix González es uno de ocho boleros que se niegan a dejar sus oficios en la zona del zócalo del puerto de Veracruz.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses