• Municipios

Más de 200 empleados sin trabajo tras incendio de papelera de Veracruz

  • Analuz Medina
El sindicato exigirá que se les liquide conforme a la Ley a los trabajadores que ya no podrán laborar en la extinta empresa de papeles

Orizaba, Veracruz.- Un total de 210 familias se quedaron sin sustento económico después del incendio que consumió las instalaciones de la empresa International Paper, Empaques Industriales de México, ubicada en la zona industrial del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz. Del total de la plantilla laboral de la citada empresa 160 son sindicalizados y 50 conforman el personal de confianza. 

De un día para otro, los trabajadores observaron como su centro laboral terminó convertido en cenizas, a pesar de los esfuerzos de brigadistas de Protección Civil estatal, municipal y de otros cuerpos de rescate quienes combatieron el siniestro por más de treinta horas. Las causas del incendio que inició el pasado 26 de marzo no se han determinado, pero las pérdidas son millonarias; se especula que se trató de un corto circuito.

International Paper (IP) es una empresa dedicada a la producción de embalajes renovables, productos de celulosa y papel; transforma recursos renovables en productos que la gente usa a diario.

Al respecto, el dirigente sindical de la CROM, Alfredo Hernández Ávila calificó de lamentable la situación, al tiempo de señalar que ahora lo que les queda es confiar en los directivos de la empresa se hagan responsables de las afectaciones y liquiden conforme a lo que marca la ley a sus trabajadores.

"Evidentemente el siniestro ocurrido donde se quemó la totalidad de la planta impacta directamente dejando en estado de incertidumbre a 210 familias, la ventaja es que se trata de una empresa seria que seguros estamos cumplirá con sus obligaciones", expresó Hernández Ávila.

El líder sindical señaló que son una agrupación bien organizada que no pertenece a la CROM, pero reconocen que su situación sensibiliza a todo el sector trabajador, por lo que estarán atentos para que cada obrero pueda ser liquidado conforme a derecho por la perdida total de la empresa. 

Añadió que deben tomar en cuenta los beneficios sociales de una fuente segura de empleo y seguridad social, que de momento acaba de detener sus operaciones y cuyos productos procesados y terminados forman parte fundamental en la cadena económica regional.

"Estamos conscientes de que esto afectará a los trabajadores en más de un sentido, desde sus ingresos semanales de su plantilla, hasta los ingresos que perciben quienes recolectan materiales; les proveen de equipos, les proporcionan transporte", comentó.

Otros sectores afectados son los clientes o consumidores de los productos de International Paper quienes  notarán un rezago o posiblemente busquen distintos proveedores; en tanto, los directivos buscan una solución ante la magnitud del siniestro que acabó con la infraestructura. 

“Como vemos, si bien se trata solo de una empresa, los efectos reales de esta desgracia son incuantificables y permean en todo el corredor industrial de las altas montañas, razón por la cual nos mantenemos atentos y con el debido respeto que existe entre organizaciones gremiales, les expresamos nuestra solidaridad”, aseveró.