- Municipios
Veracruz, entre 10 primeros estados en violencia política de género
Veracruz, Ver.- “A pesar de que la paridad (de género) se ha ganado a nivel constitucional, que las mujeres podemos acceder a diversos cargos de elección popular, todavía se sigue ejerciendo violencia política en contra de las mujeres”, afirmó Martha Aidé Márquez, abogada y experta en materia de género.
Veracruz es uno de los primeros 10 lugares en violencia política contra las mujeres en el país. En la entidad veracruzana, solo tres casos de violencia política fueron registrados y llegaron a una autoridad electoral, sin embargo, Aidé Márquez señaló que hay casos que no llegan hasta la instancia.
“Desafortunadamente, hay casos que las mujeres no se atreven ni siquiera a expresarlo o que no logran identificar que están siendo víctimas de una violencia”, dijo.
Indicó que en México está normalizada la violencia y los roles de género, por lo que se debe de sensibilizar a la sociedad en general y a quienes a futuro tendrán un cargo de elección electoral.
“Que sepan la violencia política, que dejemos atrás roles de género porque este es el problema”, explicó la especialista.
La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que en el estado de Veracruz, el 68.2 por ciento mujeres a partir de 15 años ha vivido algún tipo de violencia.
“Si tenemos una estadística tan alta, tenemos que dar más a conocer este tema y ayudar a las mujeres a que sepan qué hacer”, dijo.
Márquez indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) verificará las 8 de 8, que deberá cumplir cualquier persona que quiera ser candidata, entre ellas no tener ningún registro de violencia. Aseguró que en estas elecciones habrá muchas mujeres contendiendo durante la elección del 2024.
Consideró que lo principal es que no haya historial libre de violencia, de lo contrario no son buenos candidatos. Sin embargo, los ciudadanos también deben de informarse de quiénes son las personas que son candidatos durante las elecciones.
“Si logramos tener personas más profesionalizadas y que tengan historial íntegro, limpio, que sean personas honestas, con una alta calidad moral y ética tendremos mejores funcionarios públicos (...) si violentan en sus hogares, en un cargo público no podrán estar libres de violentar”, finalizó.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses