- Municipios
Huelga en Monte de Piedad: cierran sucursales en Coatza
Coatzacoalcos, Ver.— Trabajadores de las dos sucursales de Nacional Monte de Piedad del municipio de Coatzacoalcos, ubicado en el sur de Veracruz, continúan en huelga porque desde hace tres años no perciben un aumento salarial.
De acuerdo con el secretario de la sección 39 del sindicato, Freddy López Domínguez, la huelga es a nivel nacional y en Coatzacoalcos son 12 trabajadores sindicalizados los que están en la lucha para que se respete el contrato colectivo de trabajo.
imagen_2024-02-21_112127363.png
El líder sindical expuso que, desde que estalló la huelga, se turnan porque pasan día y noche afuera de las instalaciones ubicadas sobre la avenida Zaragoza, en el centro de Coatzacoalcos, y en la avenida Universidad, en la colonia Rancho Alegre II.
“Se llevó a cabo esta huelga porque ha habido violaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo; desde hace tres años como cada año se presenta lo que es una revisión salarial a los tabuladores y tenemos tres años que no nos han dado aumento.
imagen_2024-02-21_112331642.png
Eso es una clara violación a nuestro contrato colectivo, incluso comentarles que el salario mínimo que se aprobó e inició este año ya rebasó lo que gana un compañero trabajador, empleado de Monte de Piedad, es más que nada la lucha que llevamos a cabo porque la administración tiene una cerrazón y no quiere dialogar con nuestro sindicado”, dijo.
López Domínguez informó que las negociaciones se realizan a nivel nacional y que hasta el momento no hay fecha para que concluya la huelga que está a un día de cumplir una semana sin tener algún tipo de avance con la empresa.
imagen_2024-02-21_112024931.png
Según el secretario del sindicato, en Coatzacoalcos son 12 los trabajadores sindicalizados, pero en la zona sur, que abarca desde San Andrés Tuxtla, son cerca de 30. A nivel nacional hay más de dos mil 300 trabajadores involucrados en la huelga.
“¿Qué va a pasar? No se sabe, no hay nada hasta el momento, algún acuerdo o diálogo y se está buscando que se sienten las partes, para que puedan retomar el diálogo y llegar a un acuerdo.
imagen_2024-02-21_112213091.png
El detalle es que la administración quiere mutilar, lesionar el contrato colectivo de trabajo, es un contrato que se ha logrado desde hace 60 años y que se ha logrado a base de conquistas sindicales”, señaló.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 8 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses