• Municipios

Tráfico intenso: bloqueos en Rafael Cuervo y la Veracruz-Xalapa

  • Iraís García
Integrantes de la Amotac exigen detener el abuso de Tránsito municipal del municipio de Veracruz y de Boca del Río

Veracruz, Veracruz.— Transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) bloquearon parcialmente la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura de la Cabeza Olmeca, además de la avenida Rafael Cuervo en el puerto de Veracruz.

Los manifestantes señalaron que son víctimas de los agentes de Tránsito del municipio y pidieron la destitución del comandante de Tránsito de Veracruz, Juan Ortiz.

imagen_2024-01-31_115724840.png

Los transportistas señalaron que el comandante les solicita una serie de documentaciones que consideran innecesarias. Además, dijeron que incrementaron los operativos en la zona y que solo sirven para infraccionarlos.

También exigen tener libre tránsito en el municipio de Veracruz, pues es el único en donde solicitan permisos para transitar.

No venimos a robar, ni venimos a matar, venimos a trabajar y nos sentimos hostigados”, indicó Luis Alberto Martínez Platas, delegado Amotac en Emiliano Zapata.

imagen_2024-01-31_115857617.png

El subdelegado estatal de Amotac, Valentín Romero Trujillo, aseguró que ahora les solicitan un permiso para circular; además, dijo que cuando los multan no reciben los recibos correspondientes. 

Tenemos infracciones por andar sin cinturón o hablar por teléfono pero ahí es obvio que se tiene que pagar la infracción, pero hay otras cosas en donde casi traemos el 95 por ciento de nuestros documentos, estamos regularizados”, dijo Martínez Platas.

Los manifestantes, quienes aseguraron venir de diversas partes del país, se dicen afectados a su llegada al puerto de Veracruz, donde realizan la carga o descarga de mercancías en el recinto portuario.

imagen_2024-01-31_123906490.png

La SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transporte) está dando 10 citas por licencia, imagínese cuántos operadores hay en el país, obviamente no nos alcanza, y eso ellos no lo entienden”, comentó.

LLEGAN AL PALACIO MUNICIPAL DE VERACRUZ

Cerca del mediodía de hoy, miércoles 31 de enero, los manifestantes llegaron al Palacio Municipal de Veracruz, donde colocaron sus unidades de transporte sobre la avenida Zaragoza.

imagen_2024-01-31_124043809.png

Ahí a la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, que los recibiera para hablar sobre la solicitud de libre tránsito. Actualmente, los transportistas pagan un permiso de 300 pesos diarios para transitar y en caso de no tenerlo, reciben una multa de 5 mil 300 pesos.

Nos limitan, nos ponen cuatro horas en un trayecto de 9 de la mañana a 12 del día, cuando nosotros traemos el insumo doméstico de todo el estado de Veracruz, la canasta básica, los productos para construcción y nos quieren dar permiso para entrar, libre tránsito”, dijo Alberto Martínez, miembro de la Amotac.

trafico.png

La movilización que comenzó desde las 7 de la mañana y generó un severo caos vial en la ciudad, decenas de vehículos y autobuses de pasajeros quedaron varados por las reducciones de carriles y cierres parciales de la circulación.