• Política

Recomendaciones de CEDH son inaceptables: SSP

  • Alba Alemán
Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla aseguró que algunos siguen en investigación, por lo que la SSP no acepta las recomendaciones

Xalapa, Ver.- Luego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) exhibiera a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como una de las dependencias con mayor número de recomendaciones, su titular, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla,  aseveró que algunas no reúnen los requisitos para que puedan ser aceptadas. 

Al igual que la fiscal general del estado, el secretario de la SSP dijo que algunos resolutivos aún se encuentran en curso, es decir, las investigaciones siguen, por lo que la dependencia no puede aceptar estas recomendaciones

“Están en proceso de investigación y en algunos casos no reúnen los requisitos para aceptar la recomendación. Ayer lo comentó la fiscal en su comparecencia, inclusive hay algunos que todavía están en proceso o no se encontraron los elementos que determinen la culpabilidad de los elementos”, señaló.

Durante su comparecencia, la presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, señaló que la Secretaría de Seguridad Pública se niega a brindar información que es requerida por su organismo, dichos señalamientos fueron negados por Zúñiga Bonilla. 

El secretario de Seguridad Pública argumentó que ellos también realizan sus propias investigaciones para evitar sancionar de manera indebida a los servidores públicos que son señalados. Cuestionado sobre el alto porcentaje de recomendaciones para la SSP, el funcionario estatal dijo que existe disposición para sancionar cualquier abuso en materia de derechos humanos.

 “No tenemos en ese sentido señalamientos y cuando los ha habido hemos estado abiertos a través de asuntos internos de atender todas las peticiones o las quejas que vienen de la ciudadanía. Se ha reforzado Asuntos Internos y estarán atentos a cualquier falta”, añadió.

La presidenta de la CEDH hizo un llamado para que entes con recomendaciones respeten y garanticen los derechos humanos, aceptando sus resolutivos. Además, detalló que la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Educación, Seguridad Pública, Finanzas y Planeación, los Servicios de Salud de Veracruz, así como distintos ayuntamientos, concentraron el 87.4 por ciento de las quejas atendidas por la comisión en 2023.