­

  • Municipios

Taxistas estallan por detención arbitraria de compañero en Orizaba

  • Analuz Medina
Policías municipales inculparon a Paul de cargar varias bolsitas con droga en el interior de la unidad; familiares lo niegan

Orizaba, Veracruz.- Un grupo de taxistas de Orizaba y municipios de la región montañosa central de Veracruz, denunciaron que policías municipales actuaron con presunta arbitrariedad en contra de un compañero taxista. Por este hecho la mañana de este viernes 26 de enero protestaron de manera pacífica para  exigir la liberación del ruletero Paul Alberto, quien se encuentra en calidad de detenido

De acuerdo a Dulce Adelina Vásquez, una de las familiares del detenido, se trata de un abuso de autoridad al referir que el pasado miércoles 24 de enero a las 20:30 horas Paúl Alberto se reportó a la central de taxis para señalar que se dirigía al municipio de La Perla con el taxi Tsuru número económico 64, de la localidad de Mariano Escobedo. 

Después de regresar  al municipio de Orizaba fue interceptado por policías municipales a la altura de la calle Norte 2, entre Oriente 13 y 15, a pesar de que en ese momento prestaba un servicio; los propios pasajeros mencionaron que los policías municipales le ordenaron bajarlos y luego procedieron a detenerlo. 

Una vez sometido, los policías manifestaron que supuestamente llevaba un cargamento de droga en el vehículo. Al día siguiente, jueves, cuando intentaron conocer la situación legal de Paúl fue cuando se enteraron que ya el taxista había sido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Ante la situación los manifestantes aseguraron que Paúl tiene más de 10 años de desempeñarse como taxista en la región y es la primera vez que se inmiscuido  en ese tipo de situaciones, descartando que sea una persona adicta o que se preste a actos ilícitos. Horas después se conoció que Paul tuvo problemas con un policía, lo cual podría ser el origen de su detención.

“Él no se negó a ser revisado y de la noche a la mañana le dijeron que tenía droga, pero sabemos que él no traía nada de eso por eso venimos a apoyarlo, si no lo hacemos esto va a seguir y no es justo”, dijo Adelina Vásquez.

De acuerdo al coordinador jurídico estatal de Derechos Humanos, Ángel García Gómez, el caso de Paul es la sexta queja que reciben en contra de elementos policiacos en lo que va del año; ahora, esperan conocer la resolución que darán a su situación jurídica sobre los señalamientos como presunto narco menudista, ya que supuestamente le hallaron 20 dosis de estupefacientes.