• Municipios

Se saturan panteones de Coatza; urgen a construir nuevo cementerio

  • Heidi Castellanos
La problemática inició en el año 2022, sin embargo hay dificultades en la búsqueda de terrenos apropiados

Coatzacoalcos,Ver. - Los cinco panteones municipales que hay en el municipio de Coatzacoalcos están saturados, así lo reconoció la regidora Mayra Gutiérrez, encargada de la Comisión de Panteones del Ayuntamiento, al señalar la urgencia de establecer un nuevo camposanto en la ciudad.

Expuso que la  problemática inició en el año 2022, sin embargo destacó las dificultades en la búsqueda de terrenos apropiados, ya que las opciones disponibles no cumplen con los lineamientos establecidos por la Jurisdicción Sanitaria y Riesgos Sanitarios. 

La regidora explicó que se les exige evitar ubicaciones cercanas a ríos, mares o pantanos, lo cual complica la tarea por la ubicación del municipio. Expuso que unas de las opciones a la que se han abocado es a terrenos particulares, ya que los que son propiedad del ayuntamiento, no han sido viables  para este proyecto. 

“Desgraciadamente la prioridad mayor es un nuevo camposanto, como bien sabes son escasos los espacios que tenemos y nuevamente retomamos este tema porque desde que tomamos las riendas de la reguduria sexta a sido la prioridad, pero desafortunadamente no se ha autorizado porque no hemos cumplido con los lineamientos. Tenemos un grave problema, porque dentro de esos lineamientos nos piden que no esté cerca de ríos, mares, pantanos o cosas así y nosotros estamos  alrededor de aguas, pues ahí el detalle”, explicó. .

Mayra Gutiérrez señaló que de los cinco panteones existentes, solo el “Jardín” permite nuevas sepulturas y se sigue sepultando en espacios que desde hace muchos años fueron apartados, así como en tumbas donde se paga la perpetuidad. Por ello destacó que antes de que concluya la administración actual, se debe establecer un nuevo panteón para hacer frente a esta problemática apremiante en Coatzacoalcos.

Sobre los panteones “Antiguo”, el de Lomas de Barrillas, Villa Allende y Mundo Nuevo, dijo que solo se están utilizando para depósito de cenizas, nichos o quienes ya tenían una perpetuidad. 

“También le pedimos va da vez a la ciudadanía que nos dé esa oportunidad a esas personas cuando tienen un espacio, eso nos ayuda mucho porque hay personas que ya tienen su terreno y en ese caso ya ocupan ahí mismos. Se sigue sepultando en donde ya tienen espacio porque hay una perpetuidad que se tiene que renovar cada siete años”, finalizó.