• Municipios

Gobernador reacciona a posible tercera alerta de género en Veracruz

  • Alba Alemán
Veracruz tendría una tercera Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), ahora por desapariciones

Xalapa, Ver.- “Dejen que salga, dejen que salga”, respondió el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez acerca de la posibilidad de que la Secretaría de Gobernación (Segob) emita una tercera Alerta de  Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por desaparición de mujeres en Veracruz.

El mandatario estatal reprochó que ahora se quiere golpetear mediáticamente a su administración con la noticia de la emisión de una tercera alerta AVGM cuando, aseguró, que sus antecesores cometían violencia contra las mujeres.

En su conferencia de prensa, el gobernador reconoció que en el análisis de que se emitan las alertas también trabajan organismos institucionales como lo es la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), descentralizado de la SEGOB. 

Cuitláhuac García Jiménez señaló que anteriormente los organismos y los consejos ciudadanos que analizan y resuelven si se emiten las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres en la república mexicana, callaron.

“La estrategia mediática es duro contra el gobierno por estas alertas, pero cuando era el momento de hablar callaron, lamentablemente que callaron y fue hasta este gobierno que se les dio el lugar preferente a las mujeres en cuestiones de justicia para que ya no pase más. 

Recuerden que ahí hay consejos ciudadanos quienes participan y hasta otros organismos y no tengo ningún problema, la cosa es que hay quienes defienden la impunidad de quienes violentaron a las mujeres”, dijo. 

El gobernador de Veracruz incluso señaló a los medios de comunicación diciendo que anteriormente no se cuestionaban este tipo de violencias y recordó los señalamientos en contra del exsecretario de gobierno, Rogelio N, por violencia en contra de su expareja.

De acuerdo con García Jiménez, se atiende este tema y recordó que ahora todos los organismos, como la Fiscalía General del Estado (FGE), el Poder Judicial y otros, están a cargos de mujeres.