- Gobierno
Logra Semar aseguramiento histórico de estupefacientes durante 2023
Veracruz, Ver.- La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) logró un récord histórico durante 2023 en el aseguramientos de estupefacientes a través de distintos operativos a lo largo del año en el país.
La dependencia logró datos importantes si se compara con lo incautado en años anteriores de la presente administración federal (2018-2024).
Las operaciones navales se realizaron por mar, aire y tierra dentro del territorio nacional.
En el entorno marítimo, personal naval con el apoyo de buques y aeronaves, logró en 2023 el aseguramiento de 48.147 toneladas de cocaína en la mar y a través de operaciones portuarias y aeroportuarias.
El aseguramientos de cocaína representó un 85.3 por ciento del total asegurado con relación a las 56.41 toneladas contabilizadas en los cuatro años anteriores (2019 al 2022).
Según informó la Semar, la mayoría del estupefaciente asegurado era transportado a bordo de 155 embarcaciones menores, entre ellas, tres tipo semisumergibles.
Del total de la cocaína incautada, 251 kilos fueron asegurados por personal naval que se desempeña en el ámbito de Seguridad Portuaria y Estrategia de fortalecimiento de Aduanas y Puertos; ocho kilogramos corresponden a aseguramientos realizados por personal naval que se desempeña en el marco de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral, y en coordinación con la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En lo que respecta al entorno terrestre, la Secretaría logró el aseguramiento de 604.183 toneladas de precursores químicos, cifra que representa 16.26 veces más que las 37.148 toneladas contabilizadas de los últimos cuatro años.
"Asimismo se aseguraron 367.239 toneladas de metanfetamina, lo que representa 9.61 veces más que las 38.176 toneladas aseguradas del 2019 al 2022", destacó la Semar a través de un comunicado.
Los estupefacientes fueron localizados en su mayoría en 189 laboratorios clandestinos para elaboración de drogas sintéticas en los estados de Durango y Sinaloa, así como, durante diversas operaciones terrestres, portuarias y aeroportuarias en territorio nacional.
Adicionalmente, se aseguraron en diferentes puertos del país un total de 101.82 toneladas de cargamento diverso contaminado con cocaína y 55 toneladas de cargamento diverso contaminado con metanfetamina.
Por otro lado, personal naval aseguró durante 2023 un total de 55.915 toneladas de marihuana, cifra que representa 1.4 veces más que las 39.675 toneladas aseguradas durante los cuatro años anteriores.
"Asimismo, referente a la localización de plantíos de marihuana, personal naval logró asegurar y destruir en diferentes estados del país un total de 10 millones 463 mil 449 plantas, localizadas en 159 plantíos; lo que representa 4.12 veces más que la cantidad de plantas y 2.2 veces más que la cantidad de plantíos, con relación a los 2 millones 537 mil 691 plantas en 72 plantíos destruidos en los cuatro años anteriores".
Finalmente, la dependencia agregó que detuvo a dos mil 375 presuntos delincuentes en flagrancia y/o en posesión de material ilícito, además del aseguramiento de 335 mil 241 litros de combustible robado.
Destacadas
-
El historial negro de Jorge Winckler, exfiscal de VeracruzEstadoHace: 2 años 9 meses
-
Asesinan a hombre en parada de autobús en Lázaro CárdenasSeguridadHace: 5 años 10 meses
-
Colectivo Solecito critica desatención de Winckler frente a embajadores de EUVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Una vez más, invaden caminos del parque El Haya con automóviles de oficinistasXalapaHace: 5 años 10 meses
-
Se acabó la era Pascual Lagunes, Tamsa lo despideVeracruzHace: 5 años 10 meses
-
Fidel Kuri presenta a Enrique Meza como nuevo técnico de los Tiburones RojosDeportesHace: 5 años 10 meses
-
#AlertaGris: Se mantienen condiciones para fuertes lluvias en VeracruzEstadoHace: 5 años 10 meses
-
Ordenan presentar a Tarek Abdalá para declarar contra otros duartistasNaciónHace: 5 años 10 meses