• Migrantes

VIDEO | Así llegó caravana migrante a Córdoba en vísperas de Navidad

  • Analuz Medina
Decidieron descansar en este municipio luego del largo viaje que llevan al cruzar la entidad veracruzana

Córdoba, Ver.- Con el cansancio reflejado en sus rostros, hombres, mujeres y hasta menores de edad, algunos en brazos, que forman parte de una de las fracciones de la Caravana Migrante “Latinoarmérica Unida”, arribaron al municipio de Córdoba, donde pasarán la noche de navidad.

Apenas pueden viajar con mochilas donde llevar un par de mudas, alguna cobija para soportar las bajas temperaturas que se registran en esta zona. Llegaron buscando asistencia alimentaria y un techo, pues allí se quedarán y continuarán su camino rumbo a la frontera hasta el próximo lunes. 

Se trata de un grupo de 380 personas de origen extranjero, quienes portan sus mantas en las que se identifican como procedentes de países como: Honduras, El Salvador, Nicaragua Cuba, Venezuela, Guatemala, y Colombia, que se dirigieron a los campos Huilango del Pueblo Mágico. 

Los viajeros, quienes enfrentan una serie de adversidades a su paso, fueron resguardados por parte de elementos de la Policía Municipal de Córdoba, Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil, como así lo confirmó, el director de Protección Ciudadana y Movilidad, Enrique Morales Tolentino.

“Por instrucción del presidente municipal, Juan Martínez Flores, se brindará alimentos e hidratación, así como la correspondiente seguridad de parte nuestra y, en coordinación con la policía del Estado para que, su estancia sea segura, sobre todo en estas fechas especiales”, expresó. 

Debido a que la caravana permanecerá hasta el lunes 25 de diciembre, el Ayuntamiento pidió a la población sumarse a la ayuda humanitaria para la caravana de migrantes y donarles ropa en buen estado, zapatos, cobijas, alimentos no perecederos, agua embotellada, papel higiénico y pañales desechables, que pueden llevar a la Unidad Deportiva Huilango.

 

 

Ante las muestras de solidaridad y ayuda humanitaria, entre la caravana se escuchan las expresiones de gratitud, especialmente de las mujeres que llevan consigo a sus pequeños, movidas por la necesidad de buscar una mejor calidad de vida para ellos, aunque el riesgo sea muy alto para llegar a Estados Unidos

“Gracias a todos los hermanos mexicanos que nos han apoyado con comida y con todo el vestuario, gracias ¡Dios les bendiga!. Gracias por recibir a la caravana y darnos un lugar para pasar la noche. ¡De Colombia para el mundo!”, expresaron.

A su vez, el personal médico de la Jurisdicción Sanitaria 6 atiende a las personas que se encuentran enfermas y se otorga tratamiento para sus síntomas. Mientras que debido a que se trata de un grupo grande de migrantes, por parte de Limpia Pública Municipal, fue designado personal de barrido para mantener el área en que pernoctarán, sin residuos y evitar la proliferación de enfermedades.