• Municipios

Nos quitaron el zócalo porque a Paty Lobeira le molesta: payasos

  • Carlos Navarrete
Desde inicios del 2022 cuando entró en funciones la actual administración municipal, desaparecieron los espectáculos infantiles

Veracruz, Veracruz.- Cuando la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes llegó al ayuntamiento de Veracruz, una de sus primeras instrucciones fue prohibir los espectáculos de payasos en el zócalo y el malecón, bajo el argumento de que “generan mala imagen” para el centro histórico de la ciudad, señalaron Manzanita y Rabanito, los personajes interpretados por María Magdalena y Jesús Pale Valencia, respectivamente.

Desde inicios del 2022 cuando entró en funciones la actual administración municipal, desaparecieron los espectáculos infantiles que ofrecían unos 35 payasos los fines de semana en el primer cuadro de la ciudad.

Jesús Pale Valencia, quien desde hace más de 30 años interpreta al payaso Rabanito, aseguró que por instrucciones del ayuntamiento, personal de comercio y de la Policía Municipal no los deja trabajar en el primer cuadro de la ciudad.

“La policía es la que te quita del lugar, yo vine a trabajar hace como un mes y me echaron a los policías, según por órdenes de la alcaldesa, y bueno, lo único que queríamos era trabajar. Yo llevo 30 años trabajando en el malecón y en el zócalo y me quitaron de buenas a primeras y como dicenpues respetando la ley’, dios dirá cuando se ha de volver a trabajar”.

El afectado señaló que la alcaldesa les mandó a decir que los payasos no podían estar en el primer cuadro del municipio porque “dan mal aspecto”.

“El motivo es porque supuestamente da mal aspecto, pero dímelo tú como persona ¿a poco no da mal aspecto el estar tomando en la noche y en la madrugada, los bailes que hay en las noches, los borrachos, nosotros divertimos familias, nos querían poner a trabajar ahí donde están los bares y no se pudo”.

Rabanito explicó que su humor está dirigido al público infantil porque incluye globoflexia y chistes blancos.

Él mismo aseguró que las autoridades municipales les ofrecieron trabajar en la zona de Los Portales, sin embargo sería imposible debido a la gran cantidad de personas que consumen alcohol en esa zona del zócalo.

María Magdalena, quien personifica a la payasita Manzanita, dijo que, así como ella, Rabanito y otros 33 payasos tuvieron que obedecer la indicación del ayuntamiento y ofrecer sus espectáculos en colonias, fiestas infantiles y a bordo de los camiones urbanos.

“Muchos de nosotros trabajamos en los camiones, muchos trabajamos en fiestas y muchos nos dedicamos a vender globos, a hacer otras cosas y muchos han dejado de ser payasos por lo mismo de que pues prácticamente aquí (en el zócalo y el malecón) se trabajaba y de aquí salía, pero ahora hay que buscarle por otro lado”.

Explicó que ya pasaron dos años desde que fueron retirados de sus antiguas áreas de trabajo y tal parece que no tendrán oportunidad de regresar, por lo menos no mientras la alcaldesa esté en el Palacio Municipal.

“Se debe de aprender a respetar la autoridad y así llevar un ambiente sano y respetando la autoridad, hemos esperado ese lugar, pero realmente no se nos ha dado hasta que definitivamente nos dijeron que ya no, que no íbamos a poder, de hecho, no podemos ni acercarnos al zócalo vestidos de payasos porque se nos acercan los inspectores (de Comercio) y nos hacen énfasis en que no podemos estar aquí”.